La secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, anunció que solicitó a las Mesas de Paz en el país que una vez a la semana se reciba a representantes de institutos que combaten la violencia contra las mujeres para colaborar en el seguimiento de delitos que se cometen contra las féminas.
Durante una gira de trabajo por Sinaloa, la funcionaria señaló que tiene un compromiso con la erradicación de toda forma de violencia, sobre todo la que se perpetra contra los sectores más vulnerables de la población.
- Te recomendamos Gobierno federal invirtió 195 mdp en ampliación de carretera La Paz-Pichilingue Negocios
Por este motivo, solicitó que se reciba a representantes de dichos institutos en cada entidad o municipio, porque “se trata de coadyuvar al seguimiento de los delitos que se perpetran en contra de las mujeres y niñas”.
Al encabezar la reunión de la Mesa para la Construcción de la Paz Estatal de Sinaloa, que se realizó de manera virtual y en la que participó el gobernador de la entidad, Quirino Ordaz Coppel, la secretaria dijo que en materia de seguridad “no existen atajos ni vías rápidas”, sino que es un trabajo de los tres órdenes de gobierno.
La construcción de la paz, agregó, no tiene distinciones ni colores y los trabajos que se desarrollan en las mesas estatales son el mismo ejercicio que todos días realiza el Gabinete de Seguridad en Palacio Nacional.
“Son un espacio de coordinación institucional donde debemos ponernos de acuerdo, hacer lo que nos toca, basados en la información que se origina en las calles y que aportan las diferentes áreas de gobierno.
“El insumo que se genera en las Mesas de Paz es sumamente valioso y, si es utilizado de forma adecuada, nos orienta y sirve para la toma de decisiones de carácter social; para regenerar el tejido en las comunidades; y para frenar y atender los actos delictivos”, expresó.
Rosa Icelea mencionó que la participación y acciones coordinadas entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno ha permitido avanzar de manera positiva en los índices delictivos que se registran en el territorio nacional.
“En Sinaloa, contamos con 3 mil 863 elementos de Guardia Nacional, 842 elementos de policía estatal, y 3 mil 855 policías municipales.
“Los operativos conjuntos realizados en el estado cristalizan este trabajo colaborativo, para disuadir las prácticas delictivas como el homicidio doloso que tanto han afectado a esta entidad”, enfatizó.
KACY