Milenio logo

Pescadores de Veracruz clausuran oficinas de Profepa tras derrames de hidrocarburo en río

La última contaminación se originó este domingo 2 de febrero y las manchas de aceite se han extendido en varios kilómetros en el río Coatzacoalcos.

Fluvio Cesar Martínez
Veracruz /

Pescadores del sur de Veracruz clausuraron de forma simbólica las oficinas de la Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente), con sede en Coatzacoalcos, tras las afectaciones que han sufrido por los constantes derrames de hidrocarburo que se han registrado sobre el río Coatzacoalcos.

La última contaminación se originó este domingo 2 de febrero y las manchas de aceite se han extendido en varios kilómetros de este cuerpo de agua, impidiendo que los pescadores puedan salir a capturar. Hablamos de más de 600 hombres y mujeres que dependen de la actividad pesquera.

“Para ver si les da vergüenza a nuestras autoridades, nuestras leyes son muertas en México, de en valde tantas instituciones ambientalistas que hay, ponen Profepa, Semarnat, no sabemos a quienes mandarles más oficios; cuando vienen los inspectores solo vienen a tomarse la foto y se van”, reclamó, Ángel Martínez López, presidente de la cooperativa de pescadores Mata de Caña.

El grupo de pescadores se reunió esta mañana, sobre la avenida Zaragoza, frente a las oficinas de Semarnat. Marcharon hacia la delegación regional de la Profepa, donde colocaron una cartulina con el mensaje de clausura.

Con gritos y cartulinas, acusaron que en menos de dos meses se han registrado tres derrames sobre el río Coatzacoalcos, y a pesar de los oficios que han realizado ante las dependencias federales, para que se apliquen trabajos de remediación, no han obtenido una sola respuesta.

Además, señalaron que es imposible las capturas especies y por ende no hay producto para comercializar, lo que afecta directamente en sus bolsillos y de sus familias.

Los pescadores aseguran que todos los derrames provienen de la Terminal Marítima de Pajaritos, asentada en los márgenes del río Coatzacoalcos y de donde se carga y descarga petróleo y sus derivados en embarcaciones.

“Desde el 30 de diciembre empezó a escurrir hidrocarburo al río Coatzacoalcos, pero ya el día dos con la lluvia intensa se extendió el derrame hasta las escolleras; es la temporada en que la especie va remontando el río, y nos espera una temporada critica porque nos están pegando recios los derrames”, reiteró el líder pesquero.

En un recorrido realizado por MILENIO, se dio cuenta de los daños que han generado los últimos derrames; donde se lograron grabar imágenes de especies marinas y terrestres muertas, incluso sus cuerpos estaban cubiertos de chapo.

En el periodo que ocurrieron los tres últimos derrames, solo en una ocasión acudió un grupo de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado, pero jamás se aplicaron trabajos de remediación.

HCM

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.