El Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, anunció un paquete de medidas para proteger a las niñas, niños y adolescentes de los riesgos asociados al entorno digital.
Kuri González enfatizó la importancia de proteger a las niñas, niños y adolescentes de los riesgos del entorno digital, ya que el 70% de los menores en Querétaro tiene mínimo una red social y el 45% de ellos utiliza perfiles falsos.
También destacó que el uso de la tecnología ha propiciado un aumento en los casos de ansiedad, depresión e insomnio, así como el aislamiento social de las niñas y niños.
“En Querétaro damos pasos firmes para proteger a nuestra niñez y adolescencia.
“Implementamos un paquete integral para garantizar un entorno digital seguro:
Prohibimos redes sociales a menores de 14 años y exigimos permiso parental de 15 a 17. Prohibimos celulares inteligentes en escuelas para mejorar la concentración. Creamos espacios #ZonaJoven con alcaldes para su desarrollo seguro.
Endurecemos sanciones contra acosadores y pederastas digitales”, señaló en sus redes sociales, donde dio un mensaje.
Estas medidas se centran en cuatro áreas clave:
- Regulación del acceso a redes sociales: Se prohibirá el acceso a menores de 14 años y se establecerá la obligación de autorización parental para usuarios de 15 a 17 años.
- Prohibición del uso de celulares inteligentes en el sistema educativo estatal: Se restringirá el uso de celulares en las instituciones educativas para fomentar una educación integral libre de distracciones.
- Incremento de penas por delitos digitales: Se endurecerán las sanciones para pederastas y acosadores digitales.
- Creación de Zonas Jóvenes: Se establecerán espacios de convivencia, deporte y cultura para promover la interacción saludable y el desarrollo personal.
¿Cuándo será vigente esta restricción?
Hasta el momento se desconoce la fecha en la que estará vigente esta nueva restricción así como dónde serán las primeras ubicaciones o instituciones en donde comenzarán a prohibir esta medida.
Por otro lado, se desconoce cuál será la manera en la que los padres se tienen que ver involucrados para que esta medida se lleve a cabo de la manera en la que se espera.