"No existe coordinación entre el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) en Torreón y la Red de Mujeres de La Laguna", aseguró Adriana Romo, integrante de la asociación feminista.
Romo manifestó que en las cuestiones de la Alerta de Género de Torreón, con el municipio no han visto seguimiento a las recomendaciones hechas el año pasado por la CONAVIM (Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres).
“No pasa nada y lo de las cuestiones de la alerta de género que realmente al municipio le tocaba muy poco, en la práctica y en lo cotidiano, nosotros no vemos nada, nosotras percibimos que hay mucha simulación”.
Indicó que en lo que va del año se han tenido tres reuniones con autoridades del Ayuntamiento y la última fue hace tres meses, en donde se refrendó el compromiso de colaborar.
“Se reúnen con nosotros y a los dos días salen con que el diagnóstico que les encargó Conavim, lo hace el IMPLAN, que no dudo tenga buenas metodologías para investigar, pero no tiene nada de perspectiva de género”.
Señaló que, si bien es cierto las estadísticas son la parte inicial para hacer un diagnóstico, es necesario “aterrizar” las políticas públicas concretas para ayudar a disminuir la violencia contra la mujer.
Como disminuir el embarazo en adolescentes o que las mujeres tengan mejores oportunidades laborales.
Ante esta situación, aseguraron que como Red continuarán trabajando en apoyo a las mujeres de manera independiente como lo han realizado.
“La gente, cada niña que vive violencia, la mujer que busca interrumpir un embarazo legalmente, ellas no pueden esperar, ellas buscan una respuesta”.
Consideraron que el hecho de que el IMM se haya enfocado a brindar talleres y cursos para la elaboración de dulces, crema y cómo vender, no está mal, sin embargo existen otras prioridades, como lo es la atención y prevención de embarazos, abusos sexuales, maltrato, entre otras problemáticas que ellas como red reciben constantemente.