Pueblos de la Reserva de Biosfera de Tehuacán esperan pronta reactivación económica

La próxima semana darán a conocer el esquema de reactivación económica entre el cual se ha considerado la ruta del mezcal.

Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán | Andrés Lobato
Apolonia Amayo
Puebla /

Los habitantes de poblaciones asentadas en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán esperan que antes de terminar este primer semestre del año tengan una reactivación económica al 100% con el turismo que llegue a esa zona que cuenta con atractivos naturales y prehistóricos, dio a conocer el director de turismo de Zapotitlán Salinas, Braulio Guzmán Méndez.

Informó que se tienen proyectos en los que han trabajado desde hace varios meses con los que esperan que mejore la afluencia de visitantes tanto nacionales como extranjeros.

Esta zona cuenta con diferentes atractivos entre los que se encuentra el desarrollo de productos dentro del esquema de alfarería, la producción de sal, elaboración de mezcal, entre otros más que son parte de la cultura que se mantiene dentro de esa zona de la mixteca y de la cual esperan recuperar la afluencia de visitantes, al ser el turismo una de las actividades en la que comenzaron a incursionar, sin dejar las actividades tradicionales que también comparten con la gente que llega a esta zona.

Será la próxima semana cuando se tenga una reunión con representantes de la Secretaría de Turismo del Estado, quienes darán a conocer el esquema de reactivación económica entre el cual se ha considerado la ruta del mezcal, para tener diversas actividades que pueden ayudar a los artesanos productores de la zona.

Este tipo de acciones son favorables porque desde meses pasados se había visto un repunte parcial en la cantidad de asistentes a diferentes sitios turísticos, pero ahora con el impulso que esperan se de en próximas fechas, habrá mejores resultados que puedan ayudar a traer nuevamente esa afluencia turística nacional y extranjera.

CHM

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.