Hasta el momento se han atendido en la entidad alrededor de 249 mexicanos repatriados en el Centro de Atención para Repatriados (CAPRE) ubicado en la ciudad de Nueva Rosita, informó la Secretaría del Trabajo estatal, al añadir que 70 de ellos eran coahuilenses y el resto proceden de entidades principalmente del centro y sur del país.
- Te recomendamos Coahuila y Durango, con mayor alza en el comercio informal Estados
La mayor parte de los coahuilenses son oriundos de Nueva Rosita, aunque también se tienen de Sabinas, Monclova, Múzquiz, Castaños, San Pedro, Saltillo, Piedras Negras y Torreón; en tanto que de quienes vienen de otras entidades, se pueden mencionar Chihuahua, Aguascalientes, Baja California, Puebla, Durango, San Luis, Chiapas, Michoacán, Tlaxcala, Sinaloa, Oaxaca, Hidalgo, Guerrero, Zacatecas, Jalisco, Veracruz, la Ciudad de México y Campeche.
Interesados en empleos
Nazira Zogbi Castro, titular de la dependencia estatal, explicó que en ese módulo se está atendiendo a todos los repatriados pero en el caso de aquellos a los que les interese conocer de un empleo se acercan con la Secretaría del Trabajo.
“Les damos información de las vacantes que tenemos aquí en Coahuila, pero también, si no les interesa quedarse, les damos información de las oficinas del Servicio de Empleo en sus lugares de origen”, lo que mencionó, ha sido la constante.
“Estamos trabajando en coordinación con el Gobierno Federal, hace algunas semanas en la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo, la indicación que se nos dio a todos los estados es que en los diferentes albergues, sobre todo en los estados fronterizos, podamos canalizar a los connacionales repatriados a las oficinas de empleo de origen".
Dijo que se tienen dos personas de planta atendiendo a los repatriados, “y no solamente les ponemos la bolsa local, les ponemos la bolsa estatal que oscila entre 4 mil y 6 mil vacantes casi siempre”.
Detalló que todos van de paso y ninguno se ha quedado en la entidad, pues su interés es llegar con sus familias:
“Tenemos desde operarios generales, técnicos, profesionales, sector comercio y servicios; en sueldos de más o menos entre dos y tres salarios mínimos las operativas y de tres a cinco salarios mínimos ya las técnicas”.
cale