En su paso por municipios de la costa de Guerrero, la tormenta tropical Max dejó pérdidas en múltiples zonas, como daños en carreteras, más de un centenar de casas inundadas y dos personas muertas.
Personal de la Secretaría de Marina (Semar) rescató a tres integrantes de una familia que permanecieron aislados más de 14 horas en el punto conocido como La Lajita.
Del caso de las personas que murieron, una ocurrió en la comunidad de Nuxco y otra en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, donde dos hombres cayeron en el punto conocido como El Cuajilote, y uno murió ahogado.
Además, más de 200 personas se encuentran en los albergues en los municipios de Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, Benito Juárez y Tecpan de Galeana, por las afectaciones en sus viviendas.
De acuerdo con autoridades de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero, 13 municipios resultaron afectados por las precipitaciones de la tormenta tropical Max.
Aunque los principales daños se registran en localidades como Tecpan de Galeana, Acapulco, Coyuca de Benítez, Benito Juárez y San Jerónimo.
Inundaciones, caída de árboles y casas colapsadas en Guerrero
Se detalló que las lluvias provocadas por Max generaron inundaciones en más de 150 casas, la caída de 73 árboles, seis casas colapsadas, una escuela inundada y dos socavones en diferentes zonas de Guerrero.
De acuerdo con testimonios de los afectados, hubo inundaciones en casas de la comunidad de Tetitlán que alcanzaron los dos metros de altura de agua, ocasionando con ello pérdidas materiales totales, además de 40 vehículos y motocicletas que fueron arrastrados por las lluvias.
Asimismo, se reportaron 17 árboles caídos, un puente con daño estructural, tres casas y dos comercios inundados, siete derrumbes y dos socavones en la colonia Ciudad Renacimiento, en Acapulco.
Además, las lluvias ocasionaron otro socavón en la carretera Las Horquetas-Ometepec, mismo que fue atendido por personal militar con la finalidad de reparar el tramo carretero en el municipio de Ometepec.
MO