En Torreón, PVC prevé incremento en matrícula por cambios de colegios

El semestre agosto-diciembre lo arrancarán de manera virtual y ya comenzó la capacitación de los maestros para la plataforma que utilizarán.

Preparatoria Venustiano Carranza de Torreón. (Archivo)
Luis Alberto López
Torreón, Coahuila. /

Derivado de la crisis económica por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 que provoca la enfermedad covid-19 que ha forzado a las familias a cambiar a sus hijos de escuelas privadas a públicas, la Preparatoria Venustiano Carranza prevé un incremento del 10 por ciento en su matrícula.

"No podemos soportar a todos aquellos jóvenes que desafortunadamente no pueden pagar la continuidad de la educación privada. Apenas estamos empezando a recibir documentación de cambios de escuela y hablamos de un 10 por ciento más", declaró Minerva Estrada, subdirectora Académica de la institución.

Refirió que en el caso de la PVC Torreón tienen previsto arrancar con 753 alumnos y en el caso de Matamoros 100.

"Esta semana muchos están con el tema de cambios de escuela, sin embargo tendríamos que ver nosotros la cobertura con la que contamos para dar de manera inicial y posterior ver qué espacios tenemos bajo algunos lineamientos obviamente".

Expuso que el semestre agosto-diciembre lo arrancarán de manera virtual y ya comenzó la capacitación de los maestros para la plataforma que utilizarán.

"Nosotros regresamos de igual manera en línea y estamos retomando los cursos que la misma universidad ofrece en la plataforma. Tenemos ya capacitado al 90 por ciento de la planta docente, ya que el semestre pasado nos agarró de imprevisto y tuvimos que usar las herramientas que tenías al alcance".

Indicó que a diferencia del semestre pasado que la pandemia los tomó por sorpresa hay una mayor preparación para los aprendizajes a distancia.

"Este semestre todos regresamos a través de Microsoft Teams y es una buena decisión para poder optimizar el aprendizaje".

Refirió que un 10 por ciento del alumnado tiene problemas de conectividad, sin embargo para eso pusieron a disposición los equipos de cómputo de la institución aunque con sus restricciones y protocolos sanitarios.

"En el caso de nosotros hablamos de un 10 por ciento en cuanto a cobertura, pero tenemos abiertos los centros de cómputo para que puedan acercarse a sus clases".

EGO

LAS MÁS VISTAS