A diferencia de los perros, los gatos tienen unos bigotes que muchos se preguntan si solamente son una característica de los michis o en realidad tienen una función que los ayude a algo en especial y la respuesta es sí, cumplen ciertas funciones.
Aunque muchas veces solamente nos fijamos en los bigotes que tienen cerca de la nariz, los gatos también los tienen arriba de los ojos e incluso en la barbilla y en la parte posterior de las patas traseras. A continuación, te contamos para que sirven.
Los ayuda a tener una mejor perspectiva del espacio
Los bigotes por lo regular la anchura de su cuerpo, por lo que con ellos saben calcular los espacios y cómo introducirse en aquellos en donde pensamos que no cabrían. Por si fuera poco, también los ayuda a evitar golpearse con la pared o cualquier otro objeto que este cerca de su rostro.
Estado de ánimo
Aunque esta función nos puede ayudar más a los dueños de los michis, si los observas con detenimiento sabrás si algo le sucede a tu mascota, ya sea que si se desplazan hacia adelante puede que este asustado, pero si los mueve hacia atrás es que está relajado. Además, cuando están dormidos los bigotes pueden ayudarles a saber si se encuentran en peligro.
Buenos para cazar
Los mininos tienen un instinto de cazadores y los bigotes son de gran ayuda para esto, ya que con ellos les transmiten información sobre si hay una presa cerca o incluso detalles atmosféricos como humedad o el viento e incluso medir distancias.
Visión cercana
Los gatos son unos de los animales que no pueden ver con facilidad objetos o la comida que se encuentra frente de ellos y los bigotes son de gran utilidad en estas situaciones, ya que con ellos también pueden moverse en línea recta y orientarse.
Ahora que sabes esta información, es importante que por nada vayas a cortar los bigotes de tu gato, ya que como verás les sirven para orientarse y es una herramienta sensorial para ellos.
PJG