Milenio logo

Aún con visa, EU puede negar entrada al país si revisa celulares y detecta amenazas: NYT

De acuerdo con un reportaje de The New York Times, el gobierno de Trump ha intensificado sus medidas de ingreso con el registro de dispositivos electrónicos.

Milenio Internacional, y Agencia AFP
Ciudad de México /

Con base en las tácticas de refuerzo para permitir el ingreso a Estados Unidos, agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ahora ejercen mayor autoridad para revistar dispositivos móviles en las garitas, con el fin de detectar contenido que pueda amenazar la seguridad nacional del país.

De acuerdo con un reportaje del The New York Times, que cita al (CBP), estos registros, que también aplican para turistas con visa suelen ser poco frecuentes, pues en 2024 sólo fueron registrados los dispositivos del 0.01 por ciento de los extranjeros.

Mark Carney exige respeto al presidente Donald Trump. | AFP
Mark Carney exige respeto al presidente Donald Trump. | AFP

Visa no garantiza ingreso: Alemania notifica a connacionales

Países como Alemania han tomando medidas, actualizando su aviso de viaje a Estados Unidos para enfatizar que tener una visa no garantiza la entrada a sus ciudadanos. Esto después de que varios alemanes fueran detenidos en la frontera.

El 19 de marzo, el Ministerio de Relaciones Exteriores actualizó su sitio web de consejos de viaje para Estados Unidos para aclarar que ni la aprobación a través del sistema esta ni una visa dan derecho a la entrada en todos los casos.

"La decisión final sobre si una persona puede entrar en Estados Unidos corresponde a las autoridades fronterizas estadounidenses", dijo el vocero de Relaciones Exteriores, haciendo hincapié en que el cambio no constituye una advertencia de viaje.

Desde que asumió el cargo el 20 de enero, el presidente Donald Trump ha anunciado una serie de decretos relacionados con la migración que se centran en una política fronteriza más estricta, procedimientos de control de visas más rigurosos y medidas enérgicas contra los migrantes indocumentados en Estados Unidos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania dijo que estaba vigilando si se había producido un cambio en la política de inmigración de Estados Unidos después de que tres ciudadanos alemanes fueron detenidos.

Según la cadena pública WGBH, con sede en Boston, las autoridades de migración detuvieron este mes en el aeropuerto de Boston a un ciudadano alemán con permiso de residencia y lo recluyeron en un centro de detención.

Estas estrategias se basan en un plan que el gobierno denomina "investigación reforzada", cita The New York Times. Estados Unidos busca revocar o negar visas de aquellos extranjeros que, asegura, dañan la seguridad nacional.

¿A quiénes se advierte la revocación de visas?

Este jueves, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, informó que canceló las visas de más de 300 manifestantes, a los que calificó de "lunáticos", en una ofensiva contra el activismo antiisraelí en los campus universitarios estadunidenses.

"Si miente, obtiene una visa y luego entra a Estados Unidos y con esa visa participa en ese tipo de actividad, le quitaremos la visa", sentenció.

El 5 de marzo, el gobierno de Trump anunció que restringiría el acceso a visas a los funcionarios extranjeros que "facilitan la migración ilegal (sic) a Estados Unidos" a través de la frontera con México.

Los países "deben cumplir su parte para prevenir y disuadir el tránsito de extranjeros que intentan entrar ilegalmente (sic) en Estados Unidos", advirtió Marco Rubio, citado en un comunicado.

Con este objetivo Washington anuncia una "nueva política de restricción de visas", añadió.

Se aplicará, entre otros, a funcionarios de gobiernos extranjeros, incluidos los de inmigración y aduanas, las autoridades portuarias y aeroportuarias.

ksh


  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.