Coronavirus en China, noticias del 26 de marzo

A pesar de que China fue el país donde se originó la epidemia, actualmente solo registra 4 mil 287 casos activos de Covid-19.

China se encuentra en estados de recuperación (Especial)
y DPA
Ciudad de México /

La pandemia de coronavirus Covid-19 se originó en China, sin embargo las autoridades sanitarias anunciaron que el número de infectados por el coronavirus "activos" en ese país es de 4 mil 287, lo que representa una baja significativa y una acelerada recuperación. A pesar de ser el país donde se originó la enfermedad, China ha dejado de ser el epicentro del virus, lugar que ahora es ocupado por Italia, donde se registran más de 7 mil 500 muertes. 

Sigue en MILENIO las noticias más destacadas de última hora sobre el coronavirus en China. Además, también podrás seguir aquí el minuto a minuto del avance del Covid-19 en México

22:50 China implementará vales electrónicos para fortalecer el comercio local afectado por la pandemia

China anunció que emitirá vales electrónicos para impulsar el consumo afectado gravemente por el brote de coronavirus. El programa está diseñado para alentar a los consumidores locales a apoyar el sector comercial local e impulsar el consumo en tiendas físicas.

Los consumidores locales podrán recibir los vales electrónicos en Alipay, un servicio de pagos en línea, a partir del viernes y recibir un reembolso en efectivo al hacer pagos en tiendas físicas. 

Li Xunlei, vicepresidente del Foro de Economistas en Jefe de China, dijo que los programas de vales electrónicos lanzados por los gobiernos locales con ayuda de plataformas de Internet son una práctica innovadora para impulsar el consumo luego de la epidemia.

China implementará vales para fortalecer el comercio local (EFE)

21:33 Beneficios industriales de China caen por coronavirus 

Los beneficios de las principales empresas industriales chinas se desplomaron un 38,3  por ciento interanual en enero y febrero de 2020, debido a la pandemia del Covid-19. 

Los datos, publicados hoy por la Oficina Nacional de Estadística (ONE),  indican que las ganancias en los primeros dos meses del año fueron de 410,700 millones de yuanes.  Esta caída supone un golpe para la producción industrial china, ya que este indicador registró en diciembre, antes del cese de la actividad por la pandemia, una reducción del 6,3 % interanual, con un descenso total en 2019 del 3,3 %. 

La pandemia golpeó a la economía china (Archivo)

20:35 China enfocará atención médica en pacientes graves por coronavirus

La viceprimera ministra china, Sun Chunlan, pidió enfocar esfuerzos para tratar a los pacientes graves infectados por coronavirus, principalmente en Wuhan, epicentro del brote chino.

Al frente de un grupo del gobierno central para supervisar el trabajo de control de la epidemia en Hubei, la también integrante del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, hizo el llamado en una reunión con representantes de profesionales médicos que trabajan en la primera línea en Wuhan.

China enfocará su atención médica en pacientes graves por Covid-19 (EFE)

20:05 Tras veto a extranjeros, China reporta 54 casos importados de Covid-19

Después de que el Ministerio de Exteriores anunció la prohibición temporal de la entrada de extranjeros al país, las autoridades sanitarias chinas informaron que se diagnosticaron 54 nuevos casos de contagio por coronavirus importados.

La Comisión Nacional de Sanidad de China detalló que se detectó también un nuevo caso de contagio local en la provincia oriental de Zhejiang, mientras que se certificaron 5 muertes en la provincia de Hubei.

China sigue con problemas debido al coronavirus (EFE)

16:47 China realiza ensayos clínicos con vacuna para erradicar el coronavirus

Autoridades de salubridad chinas intensificaron la investigación de fármacos y vacunas contra el Covid-19, informó el portavoz del Ministerio de Defensa Nacional, Ren Guoqiang.

Ren declaró que una vacuna recombinante contra el coronavirus, desarrollada por el equipo de investigación dirigido por Chen Wei, académica de la Academia de Ingeniería de China e investigadora del Instituto de Medicina Militar, fue aprobada por las autoridades para ser sometida a ensayos clínicos. 

China espera una solución a la pandemia (Shutterstock)

12:39 China prohíbe ingreso de extranjeros para combatir Covid-19

El Gobierno de China informó que prohibirá temporalmente la entrada de la mayoría de los extranjeros para tratar de frenar la cifra de casos importados de coronavirus.

La cancillería informó que a partir del sábado podría vedar incluso la entrada de extranjeros con permisos de residencia. Además, suspende todas las medidas que permiten el tránsito sin visado.

Dijo que quedan exentos los empleados diplomáticos y que los ciudadanos extranjeros que llegan a China en cumplimiento de “actividades económicas, comerciales, científicas o tecnológicas necesarias o por razones humanitarias de emergencia” pueden solicitar la visa.


10:04 China, Rusia y otros seis países exigen a ONU eliminar sanciones por coronavirus

China, Rusia y otros seis países reclamaron a la Organización de las Naciones Unidas que retire las sanciones comerciales que pesan sobre varios países por considerar que pueden socavar la lucha contra el nuevo coronavirus, informó la agencia de noticias rusa Tass.

En una carta conjunta, Rusia, China, Irán, Siria, Cuba, Nicaragua, Corea del Norte y Venezuela expresaron a Naciones Unidas a "rechazar las medidas coercitivas unilaterales", en referencia a las sanciones comerciales impuestas por el organismo multilateral.

"No podemos permitirnos cálculos políticos cuando estamos en la senda de salvar vidas humanas", señala la misiva.


09:40 China agradece los esfuerzos de la OMS en la lucha global contra la pandemia de coronavirus

El presidente de China, Xi Jinping, ha agradecido por carta al director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, los esfuerzos de la agencia de la ONU en la lucha global contra la pandemia originada en Wuhan.

Además, el mandatario aseguró que China seguirá dando todo el apoyo que pueda en la batalla internacional contra el nuevo coronavirus. La pandemia del nuevo coronavirus ha infectado a más de 470 mil personas en todo el mundo y ha acabado con la vida de más de 21 mil, según datos oficiales recopilados por la Universidad Johns Hopkins.


7:29  Wuhan, epicentro chino de la pandemia, regresa lentamente a una limitada normalidad 

Wuhan, epicentro chino de la pandemia, regresa lentamente a una limitada normalidad Wuhan, provincia china donde comenzó la pandemia de coronavirus, sigue sin presentar casos locales de contagio por Covid-19. Esto ha provocado que poco a poco se empiecen a relajar las restricciones sanitarias en dicha demarcación, pues algunos habitantes ya pudieron dar paseos por las calles. 


Así avanza el coronavirus en el mundo

​lnb

  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.

LAS MÁS VISTAS