Coronavirus impactó en 30 procesos electorales en América Latina: OEA

Francisco Guerrero Aguirre, secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la Organización de Estados Americanos, afirmó que la democracia no puede estar en cuarentena y debe continuar.

Brasil es el país latinoamericano más golpeado por la pandemia. (AP)
Carolina Rivera
Ciudad de México /

La pandemia por coronavirus impactó en la celebración de 30 procesos electorales que se tenían programados entre 2020 y 2021 en América Latina y el Caribe que obliga a la creación de un modelo que garantice la salud de los votantes y la continuidad de la democracia, aseguró Francisco Guerrero Aguirre, secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Durante su participación en el conversatorio "Organizando elecciones durante la pandemia del coronavirus: el caso de América Latina", organizado por el INE, Guerrero afirmó que la democracia no puede estar en cuarentena y debe continuar.

Frente a ello, consideró oportuno abordar el tema del voto electrónico y postal como un espacio de innovación que dote a las democracias de la región de una alternativa para poder garantizar la seguridad de la ciudadanía y la continuidad de estos procesos.

Kevin Casas Zamora, secretario General del Instituto para la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA), afirmó que a nivel global la emergencia sanitaria obligó a más de 50 países a posponer los procesos electorales que tenían contemplados en los próximos meses.

Sin embargo, explicó, 20 países decidieron celebrar sus comicios con riesgos considerables a la salud de sus votantes, con una disminución dramática de la participación y con una gran dificultad para que los actores políticos pudieran desarrollar campañas.

En este sentido, los especialistas coincidieron en que la pandemia producirá necesariamente un cambio en la forma en que se deben organizar las elecciones en todo el mundo, en donde se deberán respetar medidas de sana distancia y mantener la confianza de la ciudadanía.

Al moderar la conversación, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, consideró que a pesar de que la posposición de elecciones llegó en un año de menor actividad electoral en el país, la conducción de las dos elecciones resultaba fundamental para dotar de certeza a la ciudadanía de cara a la elección de 2021.

jamj

LAS MÁS VISTAS