Israel bombardeó el viernes el sur y el centro de la Franja de Gaza, al tiempo que Egipto se prepara para recibir a una delegación del movimiento islamista Hamás para discutir nuevas propuestas para detener la guerra en el asediado territorio palestino.
El ejército israelí indicó que sus fuerzas "están ampliando la operación en Jan Yunis", en el sur de Gaza y que "eliminaron a decenas de terroristas" en todo el territorio en las últimas 24 horas.
Imágenes de AFPTV mostraban humo sobre Rafah, en la frontera sur con Egipto, tras nuevos ataques a primera hora del viernes.
La oficina de derechos humanos de la ONU indicó el jueves que otros 100 mil desplazados llegaron los últimos días a la abarrotada Rafah, tras la intensificación de los combates alrededor de Deir al Balah y Jan Yunis.
En Deir al Balah, los palestinos acudían al hospital Al Aqsa para identificar los cadáveres de sus familiares.
En el exterior, Suhair Nasser lloraba mientras sostenía los cuerpos de sus gemelos, que murieron en un ataque israelí el jueves.
"La casa fue bombardeada y los escombros cayeron sobre los niños el 28 de diciembre, el día de su cumpleaños", contó la mujer.
La guerra en Gaza fue desencadenada por el sangriento ataque de Hamás del 7 de octubre en Israel, que dejó unos mil 140 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras israelíes.
Unos 250 rehenes fueron tomados en el ataque y alrededor de la mitad continúan en cautiverio.
En respuesta, Israel prometió destruir a Hamás y lanzó una intensa ofensiva aérea y terrestre que ha dejado al menos 21 mil 507 muertos, en su mayoría mujeres y niños, según el último balance del Ministerio de Salud de Hamás, en el poder en Gaza.
A su vez, el ejército israelí indicó que 168 de sus soldados murieron en la guerra contra este movimiento islamista, calificado como grupo "terrorista" por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea.
"Completo retiro militar"
Un funcionario de Hamás dijo a AFP en condición de anonimato que la delegación que tiene previsto llegar el viernes a El Cairo daría la respuesta de las facciones palestinas, "incluidas varias observaciones" sobre la propuesta egipcia, presentada recientemente a funcionarios de este movimiento islamista y de otro grupo armado de Gaza, la Yihad Islámica.
Hamás buscará además "garantías para un completo retiro militar israelí" de Gaza, según el funcionario.
La propuesta también prevé un gobierno palestino de tecnócratas tras sostener conversaciones en las que participen "todas las facciones palestinas" para gobernar y reconstruir el territorio en la posguerra.
Diaa Rashwan, jefe de los Servicios de Información de Egipto, indicó que el plan "pretende reunir los puntos de vista de todas las partes involucradas, con la meta de terminar el derrame de sangre palestina".
La guerra en Gaza también intensificó las tensiones en la región.
Cuatro personas resultaron heridas el viernes en una embestida con vehículo en Cisjordania ocupada, indicaron el ejército israelí y los servicios de socorro, añadiendo que el autor fue "neutralizado".
Al menos 315 palestinos han muerto en este territorio a manos de soldados y de colonos israelíes desde el 7 de octubre, según un recuento del Ministerio de Sanidad de la Autoridad Palestina.
Y en la mañana, el ejército israelí declaró que sus fuerzas atacaron "infraestructuras de Hezbolá en el sur del Líbano", desde donde este movimiento aliado de Hamás y apoyado por Irán dispara hacia Israel.
SNGZ