¿Qué pasa si muere el presidente de Estados Unidos?

La Constitución de Estados Unidos tiene reglas en caso de que un mandatario no pueda seguir en el cargo y acá te las presentamos.

En la historia presidencial de Estados Unidos, son varios mandatarios que no han terminado su mandato. | Foto: AP; Diseño: Marco Villagómez
Orlando Zamora
Ciudad de México /

Previo a la elección de Estados Unidos, y tras el contagio de coronavirus covid-19 de Donald Trump, en redes surgió la duda de qué ocurriría si le pasara algo al presidente, debido a que éste está en el grupo de riesgo por el coronavirus

Como seguro sabes, el cargo de presidente en Estados Unidos dura cuatro años y hasta 2018, la esperanza de vida en ese país era de 78.7 años. Donald Trump y Joe Biden pertenecen a la tercera edad: el republicano tiene 74 y el demócrata cumplirá 77, el 20 de noviembre.

Acá te detallamos quiénes y en qué condiciones pueden suplir al mandatario de esa nación, en caso de que él no pueda seguir.

En la historia de ese país, han sido varios presidentes que no han cumplido todo su mandato por diferentes razones: enfermedades, asesinatos y renuncias. En esa lista están Williams Henry Harrison, Zachary Taylor, Abraham Lincoln, James A. Garfield, Williams McKinley, Warren G. Harding, Franklin D. Roosevelt, John F. Kennedy y Richard Nixon.

Según el artículo 2, sección 1, cláusula 6 de la Constitución Política de Estados Unidos, en caso de que el presidente sea destituido, muera, renuncie o se encuentre incapacitado para ejercer el cargo, el puesto recaerá de forma interina en el vicepresidente, dando paso al Congreso para que prevenga su eventual remoción, en caso de que sufra las mismas causas.

Cuando el vicepresidente no pueda o se considere incapacitado para ejercer el cargo, quien lidere la Cámara de los Representantes asumiría la presidencia en Estados Unidos; hoy esa persona es la demócrata Nancy Pelosi.

En el eventual caso de que tampoco pueda el líder de la Cámara de los Representantes, el poder recae en el presidente pro tempore del Senado, quien a nivel general es el integrante con mayor antigüedad del partido que tiene mayoría, en este caso es el republicano Chuck Grassley.

De todos modos, es necesario mencionar que estos últimos puestos, en la lista de sucesión presidencial han tenido alteraciones. En otros años se consideraba como suplente del puesto, después del vicepresidente, al presidente pro tempore del Senado.

¿Por qué hay 9 presidentes de EU que no terminaron su mandato?

De la lista de estos mandatarios, ocho murieron por diferentes causas: Harrison de Neumonía y peluiritis; Taylor de una gastroenteritis aguda; Harding falleció por hemorragia cerebral, mientras que Roosevelt sufrió un accidente cerebrovascular. Mientras que Licoln, Garfield, McKinley y Kennedy fueron asesinados.

El único que no murió, pero de todos modos no pudo terminar su mandato presidencial en Estados Unidos fue Richard Nixon, quien dejó el puesto luego del escándalo de robo y espionaje conocido como Watergate. 

Lista de sucesión presidencial en Estados Unidos

Tras una serie de modificaciones a la ley, actualmente están considerados para ocupar el cargo los secretarios de gobierno de la Casa Blanca. 

En resumen, si algo le pasara al presidente, así quedaría la lista de sucesión en Estados Unidos:

  1. Vicepresidente
  2. Presidente de la Cámara de Representantes
  3. Presidente pro tempore del Senado
  4. Secretario de Estado
  5. Secretario del Tesoro
  6. Secretario de Defensa
  7. Fiscal general
  8. Secretario del Interior
  9. Secretario de Agricultura
  10. Secretario de Comercio
  11. Secretario del Trabajo
  12. Secretario de Salud y Servicios Humanos
  13. Secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano
  14. Secretario de Transporte
  15. Secretario de Energía
  16. Secretario de Educación
  17. Secretario de Asuntos de los Veteranos
  18. Secretario de Seguridad Nacional