El 83% de los residentes de San Diego ya no toma trenes ni autobuses por la pandemia, según informe

Un nuevo informe muestra que el número de pasajeros de transporte público se redujo al norte de San Diego, debido a la pandemia.

Estación de trenes en California. | AP
San Diego, California /

La amenaza de la propagación del covid-19 y las órdenes de quedarse en casa ante los contagios en marzo de 2020 redujo el servicio de trenes y autobuses en San Diego, de acuerdo con un informe anual de desempeño y operaciones del Distrito de Tránsito del Norte del Condado.

Ante la llegada de la pandemia, los trenes, los servicios de transporte público como FLEX y LIFT, además de las rutas de autobuses, continuaron con sus horarios normales. 

Como resultado, el número de pasajeros disminuyó hasta un 83 por ciento, casi 1 millón de pasajeros a comparación del año fiscal de 2018-2019.

Los autobuses Breeze disminuyeron un 42 por ciento de sus pasajeros frecuentes durante el año fiscal 2020-2021, mientras que los trenes Sprinter alcanzaron un 41 por ciento menos de pasajeros, siendo una línea de trenes que circula entre Oceanside y Escondido, transportando una gran cantidad de estudiantes.

Sin embargo, el transporte público del condado de San Diego no fue el único afectado, ya que la cantidad de pasajeros se desplomó en todo Estados Unidos durante la pandemia, debido a las restricciones para salir de casa y los horarios de trabajo.

El informe mensual más reciente de San Diego de noviembre de 2021, los datos muestran que los pasajeros eventualmente regresan a tomar el transporte público, mostrando un aumento del 34.1 por ciento con respecto a los más de 365 mil pasajeros registrados en el mes de noviembre de 2020.

Los expertos consideran que la cantidad de pasajeros del transporte público siempre cambiará a corto plazo. Por lo que se espera un aumento con el paso de los años debido al tráfico en las carreteras y el rápido crecimiento de la población, dijo Matt Tucker, director ejecutivo del distrito.

“Agregar más trenes y autobuses hace que el transporte público sea más conveniente y fácil de usar al reducir el tiempo de viaje. El distrito también está invirtiendo en locomotoras y autobuses nuevos, más confiables y de bajo consumo de combustible con el objetivo a largo plazo de producir cero emisiones”, reveló Tucker.

El Coaster extendió a 30 viajes diarios en octubre y el distrito espera tener un promedio de 45 trenes en estaciones cercanas entre semana para 2025. Sin embargo, no todos creen en el crecimiento del transporte público.

El concejal de la ciudad de Del Mar, Dan Quirk, ha dicho que el sistema ferroviario está anticuado y no vale la pena realizar inversiones adicionales. Otros miembros de la junta de tránsito han dicho que la región de California necesitará más opciones de transporte a futuro.

wgp

  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.