Milenio logo

Fiscalía de EU inculpa a tres personas por ataques a Tesla; pide hasta 20 años de prisión

En las últimas semanas, varios vehículos, concesionarios y estaciones de carga de Tesla han sido vandalizados en Estados Unidos, como protesta a Elon Musk.

Agencia AFP y
Washington, Estados Unidos /

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció este jueves la inculpación de tres personas por su participación en lo que describió como "una ola de terrorismo interno contra Tesla", el fabricante de automóviles propiedad del magnate Elon Musk, aliado cercano del presidente Donald Trump.

Trump ordenó tomar todas las medidas necesarias para facilitar el cierre del Departamento de Educación.|Especial
Trump ordenó tomar todas las medidas necesarias para facilitar el cierre del Departamento de Educación.|Especial
Tres personas "enfrentarán todo el peso de la ley por incendiar coches Tesla y estaciones de carga utilizando cócteles molotov", dijo el Departamento de Justicia en un comunicado.
"Esta es una advertencia: si alguien participa en esta ola de terrorismo interno contra los activos de Tesla, el Departamento de Justicia lo pondrá tras las rejas", agregó la responsable.

¿Cómo fueron los ataques?

Los tres acusados, que no han sido identificados, enfrentan penas de entre cinco y 20 años de prisión, indicó el Departamento, sin especificar los cargos que se les imputan.

En las últimas semanas, varios vehículos, concesionarios y estaciones de carga de Tesla fueron vandalizados en Estados Unidos.

Uno de los acusados fue detenido tras lanzar bombas molotov a un concesionario de Tesla en Salem, Oregón, y otro en Loveland, Colorado, después de intentar prender fuego a coches Tesla utilizando el mismo método, según la fiscalía general.

Un tercero escribió mensajes insultantes sobre el presidente Trump en las estaciones de carga de Tesla en Charleston, Carolina del Sur, antes de prenderles fuego con cócteles molotov, añadió.


La semana pasada, Trump salió en ayuda de Musk, transformando la Casa Blanca en un concesionario temporal de Tesla, en un momento en que la marca atraviesa dificultades bursátiles y se enfrenta a llamamientos al boicot.

La marca Tesla era "adorada por los estadunidenses, especialmente los demócratas, hasta que Elon Musk decidió votar por Donald Trump", dijo la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, durante una conferencia de prensa este jueves.
"Estamos presenciando una violencia despreciable e inaceptable en todo nuestro país contra trabajadores, empleados y estadunidenses inocentes que conducen estos vehículos", comentó.

Musk, la persona más rica del mundo, invirtió más de 270 millones de dólares en donaciones para la campaña presidencial de Trump el año pasado.

Al volver al poder, Trump designó a Musk al frente del llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), encargado de recortar drásticamente el gasto público.

Vandalizan Tesla en Canadá tras aranceles al acero y aluminio

Al menos 80 vehículos de Tesla resultaron con daños en un concesionario de la localidad canadiense de Hamilton en una aparente protesta por el respaldo del consejero delegado de la compañía, Elon Musk, a Donald Trump.

Los vehículos, situados en el aparcamiento del concesionario, aparecieron con rayones en la carrocería y ruedas pinchadas, señaló en un comunicado dado a conocer este jueves la policía de Hamilton, una localidad industrial a unos 60 kilómetros al suroeste de Toronto.

Se da la circunstancia que Hamilton, centro de la actividad siderúrgica del país, es una de las localidades más castigadas en Canadá por los aranceles del 25 por ciento que Trump ha impuesto al acero y aluminio canadienses.

Vehículos de Tesla en Canadá han sufrido actos de vandalismo desde que Trump inició la guerra comercial y amenazó con anexionar el país utilizando "la fuerza económica", declaraciones que han sido respaldadas por Musk.

Los incidentes contra el fabricante eléctrico han obligado esta semana a que el Salón del Automóvil de Vancouver decidiera no incluir en la muestra automóviles de Tesla como medida de seguridad.

Y en Montreal, dos personas vinculadas con un grupo medioambiental fueron arrestadas el miércoles por pintar un Tesla aparcado en un concesionario como protesta por las acciones de la compañía automotriz "en contra de la democracia y la lucha contra el cambio climático".


Además, en la provincia de Columbia Británica, el gobierno regional ha decidido cancelar algunos de los subsidios que reciben los compradores de productos de Tesla en represalia por los aranceles impuestos por Estados Unidos contra Canadá.

ksh

  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.