Designación de cárteles como terroristas da herramientas para detenerlos: Marco Rubio

El secretario de Estado mencionó que esto es con el fin de proteger a su nación y al hemisferio.

Rubio asegura que las designaciones de terroristas son importantes en la guerra contra el terrorismo. | Foto: @SecRubio
Ángel Hernández
Ciudad de México /

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, celebró la designación de varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas al asegurar que esto permitirá a las autoridades de su país utilizar nuevas herramientas para detener las campañas violentas y de terror en todo el mundo.

“El intento para designar esos cárteles y organizaciones transnacionales como terroristas es para proteger a nuestra nación, a los estadunidenses, y a nuestro hemisferio. Eso significa detener las campañas de violencia y terror de esos perversos grupos en Estados Unidos e internacionalmente. Esas designaciones proveen a autoridades herramientas adicionales para detener a esos grupos”, se detalla en un comunicado a nombre del jefe diplomático estadunidense.

En el texto, Rubio asegura que las designaciones de terroristas son importantes en la guerra contra el terrorismo y buscan suprimir cualquier apoyo que pudieran recibir estas organizaciones para mantenerse en pie.

En una hoja de hechos, la dependencia explicó que a través de la designación también se bloqueó financieramente a las organizaciones, entre las que destacan el Cártel Jalisco Nueva Generación, El Cártel de Sinaloa, El Cártel del Golfo, La Familia Michoacana, Cárteles Unidos y el Cártel del Noreste.

“La designación de terroristas expone y aísla a entidades e individuos, negándoles el acceso al sistema financiero de Estados Unidos y a los recursos que necesitan para llevar a cabo sus ataques. Como resultado de las acciones tomadas hoy, todas las propiedades e intereses en manos de esas designados hoy y que están en Estados Unidos o están en posesión o control de una persona de EU están bloqueados, y las personas de EU tienen prohibido por norma en involucrarse en transacciones con ellos”, concluye la hoja del Departamento de Estado.

GGAC

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.