Milenio logo

Marco Rubio critica misiones médicas cubanas; dice que son una "práctica atroz"

En México, el convenio se firmó en julio de 2024 para permitir que médicos de Cuba trabajen en hospitales ubicados en zonas rurales o de alta marginación.

San Juan /

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, calificó este miércoles de "práctica atroz" las misiones médicas cubanas, pero dijo que va a dialogar con los países caribeños que se benefician de ellas porque "hay lugares con mejores normas laborales".

"En muchas otras partes del mundo, a los médicos no se les paga. Se le paga al gobierno cubano. Les quitan los pasaportes. Básicamente, operan como trabajo forzado en muchos lugares", denunció en una rueda de prensa en Jamaica junto al primer ministro jamaicano, Andrew Holness.
"Ahora bien, cada país opera su programa de manera diferente. Y obviamente, debido a nuestra relación con Jamaica, vamos a dialogar con ellos sobre esto, a profundizar en el tema y a comprenderlo mejor. Quizás nada de esto se aplique a la forma en que se maneja aquí", agregó.

Varios líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom), de la que Jamaica es miembro, criticaron este mes las restricciones anunciadas por Washington a las misiones médicas de Cuba y rechazaron que beneficiarse de ellas pueda considerarse como una forma de trata de personas.

Sobre este tema, el primer ministro de Jamaica afirmó que su gobierno tiene "mucho cuidado de no explotar a los médicos cubanos" que trabajan en su país.

"Nos aseguramos de que sean tratados conforme a nuestras leyes laborales y se beneficien como cualquier otro trabajador. Nos aseguramos de que nuestro programa cumpla con todas las leyes y estándares internacionales", defendió.

Holness reconoció asimismo que los médicos cubanos "han sido de gran ayuda" ya que Jamaica tiene "un déficit de personal sanitario".

Además de Holness, este tema lo está también abordando Rubio en Jamaica en sus encuentros con los primeros ministros de Trinidad y Tobago, Stuart Young; y Barbados, Mia Mottley.

El secretario de Estado estadunidense se reunirá con el presidente del Consejo de Transición de Haití, Fritz Jean, ya que la crisis de seguridad en ese país es uno de los temas de la agenda.

Estabilizar la situación en Haití

Sobre Haití, Holness expresó su esperanza de "continuar la colaboración con Estados Unidos" para abordar la crisis, junto a los líderes haitianos y otras partes interesadas.

"Los extraordinarios desafíos humanitarios, civiles y de seguridad nacional en Haití representan una grave amenaza para los haitianos, la estabilidad regional y, de hecho, para sus vecinos cercanos, incluida Jamaica", aseguró.

Por ello, Holness subrayó que acordó con Rubio que se debe hacer "todo lo posible para estabilizar la situación de seguridad en Haití", abogando por dar más recursos y personal a la Policía Nacional de Haití en su lucha contra las pandillas.

Actualmente, hay desplegada en Haití una misión multinacional para apoyar a la policía de ese país, que está liderada por Kenia y respaldada económicamente por Estados Unidos.

Sobre las recientes medidas adoptadas por Washington en materia de ayuda exterior, Rubio aseguró que "no se trata de eliminar la ayuda exterior sino de reestructurar cómo prestar la ayuda".

"Vamos a proporcionar ayuda exterior. La diferencia radica en que queremos proporcionar ayuda exterior de una manera estratégicamente alineada con nuestras prioridades de política exterior y las prioridades de nuestros países anfitriones y los estados con los que colaboramos", explicó.

Compromiso con la seguridad y los lazos comerciales

Por otro lado, Rubio y Holness reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación en la lucha contra la delincuencia transnacional, garantizando la seguridad de los ciudadanos y de las fronteras.

También, según dijo Holness, exploraron vías para "ampliar aún más las relaciones comerciales" bilaterales, así como para "atraer mayor inversión estadunidense a los sectores emergentes de Jamaica".

En este sentido, Rubio dijo que la reestructuración de las alianzas comerciales que lleva a cabo su Administración puede ser "una oportunidad mutuamente beneficiosa".

"Tiene todo el sentido del mundo ver más capacidad productiva, más manufactura, más industria reubicada en nuestro hemisferio", indicó.

Tras su parada en Jamaica, Rubio se dirigirá mañana, jueves, a Guyana y Surinam, donde se reunirá con los presidentes Irfaan Ali y Chandrikapersad Santokhi, respectivamente.

Sheinbaum mantiene acuerdo con Miguel Díaz-Canel

En noviembre de 2024, casi 200 médicos cubanos aterrizaron en el AIFA para trabajar en comunidades remotas de México en virtud de un convenio firmado entre ambas naciones y por el que en total 2 mil 700 doctores llegaron con el fin de realizar labores similares.

"Recibimos en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles a 199 médicos cubanos de 29 especialidades, quienes brindarán su apoyo, junto a colegas mexicanos, en comunidades remotas de 24 estados del país. La solidaridad y experiencia de nuestros galenos dispuesta a salvar vidas", publicó en la red social X la embajada cubana.

El convenio, firmado en julio de 2024 durante el gobierno de López Obrador con el gabinete del presidente cubano Miguel Díaz-Canel, permite que cientos de médicos de Cuba trabajen en 282 hospitales básicos y comunitarios e integrales ubicados en zonas rurales o de alta marginación.

El personal se unió a los más de 950 trabajadores de la salud cubanos que ya trabajaban en medicina interna, pediatría y medicina de urgencias.

Claudia Sheinbaum, quien asumió el cargo en octubre, expresó su intención de continuar con el convenio.

La contratación de médicos cubanos en México despertó críticas de la oposición, incluso Xóchitl Gálvez prometió durante su campaña que, de ganar las elecciones, no habría más fichajes de médicos cubanos.


ksh

  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.