Esta tarde, a través de su cuenta oficial de X, Radio Mitre informó la muerte del periodista argentino Jorge Lanata a los 64 años de edad en la ciudad de Buenos Aires, capital del país sudamericano.
Lanata trabajaba como escritor y conductor para la emisora, en la cual llevó a cabo su programa matutino Lanata sin filtro hasta mediados de año, cuando fue internado por problemas de salud.
El periodista padeció numerosas afecciones en los últimos años, entre ellos un trasplante de riñón en 2015 así como problemas coronarios y respiratorios.
Por su parte, el Fondo de Periodistas Argentino (Fopea) expresó por medio de su cuenta oficial de X su más sentido pésame y recordó que Lanata trascendió el periodismo.
¿Quién era Jorge Lanata?
Nacido el 12 de septiembre de 1960 en Mar del Plata, Jorge Lanata Ernesto marcó el periodismo argentino por sus investigaciones sobre corrupción en los gobiernos de los últimos 37 años.
Inició su carrera a los 14 años de edad cuando ingresó como redactor de noticias en Radio Nacional. Posteriormente, durante los últimos años de la dictadura militar que azotó al país, colaboró con la revista Siete Días y en 1982 empezó a publicar notas para El norteño.
Cinco años después, Lanata participó como uno de los fundadores de un nuevo medio impreso, Paginal 12, en el que fungió como director hasta 1994 y por el cual obtuvo su primer reconocimiento masivo en el periodismo.
Paginal 12 fungió como uno de los principales medios argentinos de inclinación progresista y disruptivo para la época, por lo que ganó alta popularidad debido a sus investigaciones sobre casos de corrupción del poder político, principalmente del gobierno del expresidente Carlos Menem (1989-1999).
Para 1999, y con el nacimiento de Día D en 1996, Lanata incursó en la televisión a través de un programa que se transmitía diariamente mientras se encontraba escribiendo para la revista Veintiuno, del cual se desvinculó a inicios de los años 2000.
De igual manera, se convirtió en figura durante los mandatos del matrimonio de Néstor (2003-2007) y Cristina Kirchner (2007-2015), cuando hacía indagaciones sobre corrupción desde el programa Periodismo Para Todos perteneciente a Grupo Clarín (PPT), y que era emitido por el Canal 13.
Su último trabajo como comunicador fue la conducción del matutino radial Lanata sin filtro, en la popular Radio Mitre.
ARR