La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB), que investiga el accidente aéreo del pasado enero en la ciudad de Washington, propuso este martes prohibir los helicópteros cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan para evitar nuevas colisiones.
- Te recomendamos Trump alardea sobre impacto de aranceles: "Hay automotrices que ya no fabrican en México" Internacional

La presidenta de la NTSB, Jennifer Homendy, informó en una rueda de prensa que el organismo emitió unas "recomendaciones de seguridad urgentes" en las que, entre otras cosas, se pide "prohibir las operaciones para helicópteros" cerca del aeropuerto cuando se estén utilizando las pistas 15 y 33 para despegues y aterrizajes de aviones.
También pide la designación de una ruta alternativa para helicópteros cuando esa zona esté cerrada.
"Creemos que un problema crítico de seguridad debe abordarse sin demora", declaró Homendy.
Actualmente, las operaciones del aeropuerto se suspenden cuando sale de la Casa Blanca el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a bordo del helicóptero presidencial Marine One, lo que ha provocado algunos retrasos.
Medidas tras accidente aéreo de enero
Las recomendaciones de seguridad de la agencia de investigación forman parte de un informe preliminar presentado sobre el accidente en el que murieron 67 personas la noche del 29 de enero pasado.
Un helicóptero Black Hawk del Ejército estadunidense chocó en el aire con un avión de pasajeros proveniente de Wichita, Kansas, mientras este llevaba a cabo su aproximación final al aeropuerto Ronald Reagan de la capital, un siniestro en el que no hubo supervivientes.
Sesenta y cuatro personas viajaban a bordo del avión civil que chocó con un helicóptero del Ejército, con tres militares a bordo, sobre el río Potomac.
Con 67 muertos es la peor catástrofe aérea en Estados Unidos desde que un avión de American Airlines se estrelló poco después de despegar del aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York en noviembre de 2001.
El avión era un Bombardier operado por una subsidiaria de American Airlines. El helicóptero efectuaba un "vuelo de entrenamiento", informó un vocero militar.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, precisó que el helicóptero Black Hawk tenía "una tripulación bastante experimentada que estaba haciendo una evaluación nocturna anual obligatoria".
"Llevaban gafas de visión nocturna", añadió.
En un audio del servicio de tráfico aéreo se oye a los controladores preguntar reiteradamente al helicóptero si tenía "a la vista" el avión de pasajeros y justo antes del choque decirle que "pasara por detrás" del avión.
"Acabo de ver una bola de fuego y desapareció", se escuchó a un controlador decirle a otro después de que se cortara la comunicación con el helicóptero.
Con el agua en temperaturas en torno a los 2ºC, las posibilidades de sobrevivir en el río eran muy escasas.
- Te recomendamos Departamento de Educación de EU despedirá a mitad de su personal a partir del 21 de marzo Internacional
ksh