Trump regresa a Iowa a tres años del asalto al Capitolio para continuar campaña rumbo 2024

Iowa dará inicio a las primarias republicanas el 15 de enero, siendo cruciales para los comicios de noviembre de 2024.

Donald Trump inicia su ofensiva en Iowa: comienzo de la campaña rumbo a 2024 | Reuters
Agencia AFP
Iowa, Estados Unidos /

El ex presidente estadunidense Donald Trump hace campaña este sábado en Iowa con dos mítines a tres años de que sus partidarios asaltaran al Capitolio en Washington.

El pequeño estado del centro-oeste realizará asambleas electorales el lunes 15 de enero, dando inicio a las primarias republicanas hacia los comicios de noviembre de 2024, que tienen ahora su mayor peso en medio siglo.

El líder republicano, que sueña con ser reelegido en noviembre y regresar a la Casa Blanca el 20 de enero de 2025 a pesar de afrontar cuatro causas penales, se enfrentará a los votantes dentro de ocho días por primera vez desde su tempestuosa salida de la presidencia de Estados Unidos en 2021.

Trump entra en acción: Iowa es el escenario inicial de su campaña política | Reuters

Sin decir una palabra sobre el asalto al Capitolio por cientos de sus seguidores el 6 de enero de 2021, Trump, de 77 años, se encuentra desde el viernes en "el gran estado de Iowa” para presentarse ante simpatizantes este sábado en Newton, cerca de la capital -Des Moines- y luego en una escuela en Clinton, en la frontera con el estado de Illinois.

El viernes en la ciudad de Sioux Center, acusó al presidente demócrata, Joe Biden, al que llamó de "Joe-the-Scum" (Joe el Crápula), de "avivar los temores" después de un discurso en el que el mandatario y posible rival electoral de 81 años comparó la retórica de Trump con la de la "Alemania nazi".

Corrupción y fracaso 

Trump atacó el mandato de su sucesor (2021-2025) atribuyéndole "una serie ininterrumpida de debilidades, incompetencia, corrupción y fracaso".

"La gente de este estado va a realizar la votación más importante de sus vidas", subrayó Trump, juzgando el contexto y los desafíos de 2024 "aún más" convincentes que al alcanzar su victoria electoral en noviembre de 2016.

A pesar de sus reveses legales en tribunales y del riesgo de poder ir a prisión por sus intentos de revertir los resultados de las elecciones presidenciales de noviembre de 2020, las encuestas atribuyen a Trump el 60% del voto en la interna republicana frente a sus principales oponentes, la ex embajadora estadunidense ante la ONU Nikki Haley y el gobernador del estado de Florida, Ron DeSantis.

Ron DeSantis puede ser uno de los candidatos a la presidencia en 2024

Pero el ataque a la sede del Congreso hace tres años, sigue siendo un tema de profunda división en Estados Unidos: una cuarta parte de los electores estadunidenses y el 44% de los votantes trumpistas piensan, sin pruebas, que la agencia policial federal (FBI) está en el origen de incidente, según una encuesta conjunta realizada por el diario The Washington Post y la Universidad de Maryland.

Más de mil arrestos por el asalto al Capitolio

Este mismo sábado el FBI anunció el arresto en Florida (sureste) de tres personas por su participación en aquellos incidentes que dejaron cuatro muertos. En 35 meses de extensa investigación -aún en curso-, las autoridades han acusado a más de mil 200 personas y más de la mitad fueron condenados.

"Trump y sus partidarios de MAGA (el movimiento "Make America Great Again" -Hacer a Estados Unidos grande de nuevo-) no sólo toleran la violencia política, sino que se ríen de ella”, lamentó Joe Biden.

Pero Trump niega haber incitado a sus seguidores a atacar el Capitolio, aunque todavía considera que le "robaron" las elecciones de 2020.

Arranca la campaña de Trump en Iowa: mítines y estrategias para las primarias | Reuters

Para determinar la responsabilidad y presión que habría ejercido para intentar revertir los resultados electorales, el 4 de marzo debe comenzar un juicio penal en Washington.

Será en vísperas de una de las fechas límite más importantes de las primarias republicanas: el "supermartes" en una quincena de estados: Texas, California, Colorado y Maine entre otros.

Esos dos últimos estados lo declararon inelegible para la presidencia en diciembre asignándole responsabilidades en las acciones de enero de 2021.

La Corte Suprema se ocupó de este asunto el viernes, aunque, a la espera de que se decida en febrero, el nombre Trump sigue en las listas de votación de las primarias republicanas.

MO

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.