En 2021 se agregaron 10 bdd más a la deuda mundial; ahora suma 303 bdd: IIF

La deuda de los mercados emergentes se está acercando rápidamente a los 100 bdd, ya que aumentó en unos 8.5 billones, al pasar de 87.2 a 97.5 bdd en 2021.

El gobierno y las sociedades no financieras experimentaron los mayores aumentos de deuda.
Silvia Rodríguez
Ciudad de México /

El Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por su sigla en inglés) informó que en 2021 se añadieron 10 billones de dólares a la deuda mundial, lo que elevó el total a un nuevo récord de 303 billones de dólares, y más de 80 por ciento provino de mercados emergentes.

De acuerdo con el documento “Monitor de Deuda Sostenible”, por sectores, el gobierno y las sociedades no financieras experimentaron los mayores aumentos de deuda, mientras que la deuda fuera del sector financiero alcanzó los 233 billones de dólares, frente a los 224 billones de dólares de 2020.

El IIF explicó que la recuperación económica y el aumento de la inflación ayudaron a estabilizar los niveles de deuda, pues la relación deuda global/producto interno bruto (PIB) disminuyó de un máximo histórico de más de 360 por ciento en 2020 a 351 por ciento en 2021, aunque todavía está 28 puntos porcentuales por encima de los niveles previos a la pandemia.

Detalló que los mayores descensos se observaron en el sector empresarial de mercados maduros, tanto de empresas no financieras, como instituciones financieras, aunque en general, el 75 por ciento de los países analizados experimentó una disminución en los índices de deuda el año pasado.

Deuda en mercados emergentes

Sin embargo, apuntó el instituto, la deuda de los mercados emergentes se está acercando rápidamente a los 100 billones de dólares, ya que aumentó en unos 8.5 billones, al pasar de 87.2 a 97.5 billones de dólares en 2021.

Dentro de los mercados emergentes, China experimentó los aumentos más pronunciados, con un incremento de 7 billones de dólares, para sumar 60 billones en 2021 (más que el aumento de 5.3 billones en Estados Unidos durante ese período); no obstante, la deuda total en China es alrededor de 6 puntos porcentuales más baja que en 2020.

​AMP

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.