El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) informó que la demanda del Sistema Interconectado Nacional no registró afectaciones durante el pasado 10 de mayo.
A través de un comunicado explicó que a las 17:35 horas se registró una demanda de energía eléctrica máxima de 47 mil 238 MW, misma que fue cubierta en su totalidad gracias a que contaba con suficientes recursos de generación o centrales eléctricas.
"Se cubrió de forma continua y segura la demanda del Sistema Interconectado Nacional (SIN) todo el día y prevemos que esta condición prevalezca durante el día de hoy mañana domingo 12 de mayo", comentaron.
- Te recomendamos ¿Cómo cuidar a un animalito callejero ante calor extremo? Aquí un par de aspectos a considerar Tu Mascota
También expresaron que, aunque a las 9:40 horas del 10 de mayo, se declaró el Estado Operativo de Alerta, aquello no implicó que haya habido alguna restricción al suministro de energía eléctrica.
Dicha alerta únicamente se dio para la región operativa noreste, es decir la zona huasteca, debido a la salida de un generador privado, cuya capacidad es de 350 MW, lo que a su vez pone el riesgo los mil 100 MW que requerido por la zona, no obstante se tiene programada su reconexión para las 23 horas del día de hoy.
"El SEN funciona de manera interconectada, lo que exige la acción inmediata de medidas preventivas, las cuales tienen como objetivo mantener la estabilidad del sistema y minimizar el impacto en sus componentes ante cualquier disturbio incluso por mínimo que sea que pueda surgir en una zona o región de este", explicaron.
Finalmente, reiteraron que un Estado Operativo de Alerta es una medida preventiva que indica sobre riesgos operativos que surgen en el día a día durante la operación del SEN y que estas son gestionadas por el Cenace.
"Se siguen realizando todas las acciones necesarias tanto en coordinación como comunicación con la Comisión Federal de Electricidad y los demás integrantes de la industria eléctrica, en particular con las centrales generadoras, para garantizar la disponibilidad de recursos suficientes y necesarios, que permita un suministro eléctrico continuo", concluyeron.
aag