BBVA estimó que debido a las graves afectaciones por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, que causa la enfermedad covid-19, la recuperación económica del país será en forma de raíz cuadrada, con lo cual será hasta después de 2025; anteriormente se pronosticaba se diera a finales de 2023.
La institución financiera manifestó que México será una de las economías emergentes más afectadas, debido a que las medidas de confinamiento social dependerán del semáforo de cada entidad federativa y por esta razón la apertura económica nacional será escalonada; también, se deberá a que es una economía relativamente más abierta, lo cual la hace más vulnerable a choques de demanda externa.
Asimismo, estimó que el perjuicio al país se dará por una posición de las finanzas públicas larga en el petróleo, lo cual no es nada favorable en esta coyuntura económica global que ha causado una destrucción de alrededor de 35 por ciento en la demanda global de este energético.
BBVA refirió que su estimación de crecimiento para el país en 2020 lo sitúa en el límite inferior de su pronóstico, con lo cual se espera una caída de 12 por ciento.
“La incertidumbre asociada al impacto económico de la pandemia y al periodo de tiempo que durarán las medidas de distanciamiento social, han propiciado que nuestro pronóstico esté sesgado a la baja”, afirmó.
MRA