Especialistas de BBVA Research anticipan que el menor crecimiento de demanda externa hacia adelante, ante un periodo prolongado de altas tasas de interés y reducción del ahorro acumulado, ralentizará producción manufacturera doméstica en los siguientes meses.
En su Monitor Manufactura, BBVA señaló que su expectativa para el mediano plazo mejora ante el rápido crecimiento de la inversión en maquinaria y equipo que se ha registrado desde finales de 2022, con la perspectiva del nearshoring.
Producción manufacturera se ralentizará
- Por lo anterior, mantiene su estimación de crecimiento en 2.9 por ciento para 2024, ante el dinamismo de demanda interna.
En su informe, el banco informó que el Indicador Multidimensional de la Manufactura BBVA (IMM BBVA) creció 0.1 por ciento anual en diciembre de 2023, llevando el promedio de la variación interanual del año pasado a 1.2 por ciento (contra 6.3 por ciento del año anterior).
“El lento crecimiento del sector durante el último mes del año apunta hacia una gradual desaceleración de la producción de este segmento, ante la ralentización de la demanda externa por bienes duraderos. Los datos más recientes de manufactura en Estados Unidos (diciembre) reportan caída o nulo crecimiento en todos los sectores, excepto automóviles y muebles, lo que apunta ya hacia un ajuste a la baja en los niveles de producción en un entorno de paulatina ralentización en el consumo interno de ese país”.
Detalló que de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en noviembre los subsectores de la manufactura, cuya producción aún se mantienen por debajo de su nivel prepandemia, son la fabricación de prendas de vestir, que muestra una caída de 9.1 por ciento en comparación con lo registrado en 2019, y la industria maderera con menos 8.1 por ciento.
Entre los segmentos que han mostrado un avance por encima de sus niveles precovid están el de la fabricación de productos derivados del petróleo, que tuvo aumento de 28.8 por ciento; también la fabricación de aparatos eléctricos, con 24.1, y el sector automotriz, que superó 8.7 por ciento sus niveles de producción.
EDD