BMV termina al alza en línea con sus pares de Wall Street pendiente del anuncio de la Fed

Las autoridades del sistema financiero, la Secretaría de Hacienda y el Banxico informaron que no suspendieron actividades por el sismo.

Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Foto: (Cuartoscuro)
Silvia Rodríguez
Ciudad de México /

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) informó que tras el sismo registrado este lunes las operaciones del mercado bursátil continuaron de manera habitual y sin contratiempos, y su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC), cerró la jornada con una ganancia de 0.05 por ciento, respecto al cierre previo.

De acuerdo con información de la BMV, las acciones más negociadas que registraron aumento en su cotización fueron las de Grupo Financiero Banorte (3.51 por ciento), Walmart (0.29), Grupo Aeroportuario del Pacífico (1.20) y las de Kimberly Clark de México (0.76).

En contraste, los títulos más negociados con retrocesos en su cotización fueron los de América Móvil (-2.23 por ciento), Grupo México(-1.22), Femsa (-2.18), Arca Continental (-0.41) e Industrias Peñoles (-9.87).

Adicionalmente, tanto la Secretaría de Hacienda como el Banco de México (Banxico) informaron que debido a que el saldo del sismo fue reportado como blanco, las actividades en ambas instituciones no fueron suspendidas.

En tanto, los principales índices de Wall Street cerraron en alza tras oscilar durante toda la sesión, mientras los inversores esperan para ver la agresividad con la que la Reserva Federal (Fed) subirá las tasas de interés esta semana.

El S&P 500 y el Nasdaq registraron su peor caída porcentual semanal desde junio el viernes, ya que los mercados descontaron por completo un alza de tasas de al menos 75 puntos básicos al final de la reunión de política monetaria de la Fed del 20 al 21 de septiembre. Los futuros de tasas mostraban una probabilidad del 15% de un enorme aumento de 100 bps.

Los datos inesperadamente altos de inflación de agosto de la semana pasada también aumentaron las apuestas sobre mayores aumentos de tasas en el futuro, con la tasa terminal para el costo del crédito de la Fed ahora en 4.46 por ciento.

Las preocupaciones sobre el endurecimiento monetario de la Fed han llevado a una caída del 19 por ciento en el S&P 500 este año, con un reciente informe de ganancias nefasto de la empresa de entregas FedEx, una curva de rendimiento del Tesoro invertida y advertencias del Banco Mundial y el FMI sobre una desaceleración económica mundial inminente, aumentando los males.

La mayoría de los 11 sectores del S&P 500 subieron. Una de las excepciones fueron las acciones de salud, arrastradas por un desplome en los papeles de Moderna y de otros fabricantes de vacunas un día después de que el presidente Joe Biden dijera en una entrevista con CBS que "la pandemia ha terminado".

De acuerdo con los datos preliminares de cierre, el S&P 500 ganó 27,08 puntos, o 0.70 por ciento, a 3 mil 900 puntos; mientras que el Nasdaq Composite ganó 86.78 puntos, o 0.76 por ciento, a 11 mil 535.18 unidades. El Dow Jones Industrial Average subió 200.30 puntos, o 0.65 por ciento, a 31 mil 22.72 puntos.

La acciones industriales rebotaban después de una fuerte caída el viernes, mientras que los bancos también subían. Los pesos pesados de la tecnología Apple y Tesla subían para dar impulso al S&P 500 y al Nasdaq.

AMP

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.