Cambio de Bancomer a BBVA, para elevar valor

Estrategia. Eduardo Osuna, director general de la firma, dijo que la medida busca dar mejores resultados a sus accionistas; su ganancia del primer trimestre aumentó 11.1%.

BBVA Bancomer (Foto: Reuters)
Karen Guzmán
Ciudad de México /

La decisión de eliminar la marca Bancomer y que solo quede en BBVA México es parte de una estrategia del grupo español para posicionarse de mejor manera a escala global, y en el caso particular de México, servirá para aumentar el valor de la empresa y dar mejores resultados a sus accionistas, dijo Eduardo Osuna, director general del grupo financiero.

“Es una decisión que hemos discutido por más de un año, hubo un debate profundo y mucho análisis en los diferentes países en donde se dieron diferentes opciones. Lo que estamos viendo es el futuro de la industria financiera en el mundo”, argumentó.

Durante la presentación de resultados del primer trimestre de 2019, Osuna descartó que el cambio genere confusión en los clientes, además de que será gradual durante las próximas semanas y no les representará ningún costo.

“No vemos confusión porque no es que BBVA esté apareciendo hoy en México; en nuestras marquesinas, anuncios y productos está la marca, de hecho hay productos digitales que son BBVA con la imagen global”, señaló.

Respecto al valor que tiene la marca, mencionó que se trata de algo subjetivo, es decir, que no está reflejado en el balance del banco ni en el precio de la acción.

“Lo que hay atrás de la acción es la capacidad de creación de valor para el accionista en términos de los flujos futuros esperados de una compañía y lo que estamos esperando es que crezca con el posicionamiento global y de presencia en los diferentes segmentos de clientes”, explicó.

BBVA tiene presencia en México desde 1992, cuando adquirió parte de las acciones de Probursa y en 2000 a Bancomer.

Osuna aseguró que BBVA mantiene una fuerte apuesta por México desde hace 25 años, además de ser una de las marcas más grandes y que más paga impuestos en el país. Actualmente tiene 221 mil millones de pesos en capital contable en México, por lo que esta evolución también representa el respaldo al sistema financiero.

“Lo más relevante es que debemos seguir evolucionando, de forma que seamos capaces de tener la mejor experiencia para nuestros clientes y sobre todo al hacer esto siendo el banco más grande del sistema financiero mexicano”, puntualizó.

Crecen ganancias

En el primer trimestre de 2019 BBVA México reportó una utilidad neta de 14 mil 282 millones de pesos, un alza de 11.1 por ciento respecto a los 12 mil 280 millones igual periodo de 2018.

La cartera de crédito vigente del grupo financiero fue de 1.1 billones de pesos, un aumento de 8 por ciento comparado con el mismo periodo del año previo.

A detalle, el crédito a personas físicas de BBVA México registró un incremento de 484 millones de pesos, 8 por ciento más que hace un año, impulsado por el aumento en el crédito a la vivienda, con un alza de 215 mil millones de pesos.

1932

Año en que inicia la historia, dado que se funda Bancomer en Ciudad de México bajo el nombre de Banco de Comercio.

2000

BBVA capitaliza a Bancomer con mil 400 mdd y nace Grupo Financiero BBVA Bancomer al fusionarlo con Probursa.

2000

Compra Banca Promex, banco fuerte en el centro y occidente, con lo que se consolida como la mayor institución financiera.

2005

Adquiere a HN, una importante Sofol hipotecaria, que al unirla con su red creó su brazo especializado en crédito a la vivienda.

2013

Concretó la venta de su subsidiaria Afore BBVA Bancomer a XXI Banorte, trasladando la administración y control de la sociedad.

2019

Como parte de una estrategia global, su casa matriz concreta la desaparición de la marca Bancomer para quedar en BBVA México.

​MRA

LAS MÁS VISTAS