Tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que a partir del 2 de abril impondrá aranceles de hasta 25 por ciento a todos los autos que no estén fabricados en su nación, la Cámara Nacional de Industria de la Transformación (Canacintra) hizo un llamado a realizar un frente común para buscar otros horizontes y mercados.
En este sentido, durante el marco de la asamblea 109 de la Confederación Nacional de Cámaras Nacionales de Comercios, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), la presidenta de la agrupación empresarial, Esperanza Ortega, detalló que es clave para trabajar tanto gobierno como sector privado.
¿Cómo afectan las medidas arancelarias?
La líder empresarial contó que esta noticia también repercute en la pérdida de empleos y disminución de manufactura, ya que esperaban que esta noticia fuera anunciada hasta el 2 de abril, por lo que parece un “cubetada de agua fría (sic), ya que no era este 26 (de marzo)”.
Sin embargo, resaltó que ya se encontraban en busca del diálogo, toda vez que el 40 por ciento de cada automóvil que se fabrica en el territorio nacional “tiene componentes estadunidenses”.
“Entonces, sí es preocupante, en este momento, lo que está sucediendo”, expresó.
Además, expuso que buscará a los actores que forman parte del sector automotriz para hacer frente a esta problemática.
De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), alrededor de 80 por ciento de los autos que ensambla México para enviar a otros mercados tienen como destino Estados Unidos.
¿Qué aranceles anunció Donald Trump?
El mandatario estadunidense, Donald Trump, anunció que los autos que no sean fabricados en la Unión Americana serán acreedores a una tarifa arancelaria de hasta 25 por ciento, a partir del próximo 2 de abril.
"Si se fabrican en Estados Unidos, no tendrán ningún arancel, en absoluto. Vamos a empezar con una base del 2,5 por ciento que es lo que tenemos ahora y luego hasta el 25 por ciento", apuntó.
"Vamos a imponer cargos a países por hacer negocios en nuestro país y llevarse nuestros trabajos, llevarse nuestra riqueza. Se han llevado muchas cosas a lo largo de los años", condenó.