¿Buscas ser líder en el trabajo? Cinco características vitales para conseguirlo

Se Busca...

Actualmente, las empresas necesitan personal con liderazgo para enfrentar las nuevas formas de trabajo.

Cualidades que buscan empresas para puestos de liderazgo | Foto: Archivo
Ciudad de México /

La modificación en las formas de trabajo de los últimos dos años ha traído consigo cambios significativos en los roles de liderazgo; ya sean directores, jefes o gerentes, ahora los líderes de las empresas deben reinventarse y requieren de nuevas habilidades que les ayuden a dirigir equipos en estos tiempos.

“La nueva normalidad exige líderes que estén en constante preparación y puedan desarrollar competencias emergentes para afrontar los nuevos desafíos que trae la post pandemia, como el empoderar equipos de trabajo y formar colaboradores más resilientes”, dijo, Gabriela Rodríguez, directora regional para Latinoamérica de evaluar.com.

En este contexto, evaluar.com, plataforma líder especializada en seleccionar al mejor talento con tecnología e inteligencia artificial, realizó un análisis donde identificó las 5 cualidades que las empresas mexicanas están buscando para quienes buscan ocupar posiciones de liderazgo:

1. Saber dirigir equipos híbridos: 

Las nuevas formas de laborar relacionadas con el trabajo a distancia o combinadas con las labores presenciales parciales llegaron para quedarse, debido a que, en muchos casos, se ha mantenido o incluso superado la productividad de los empleados bajo estos nuevos esquemas laborales. 

Sin embargo, para llevarlo a efecto se requiere de directivos empáticos, capaces de liderar equipos de trabajo a través de técnicas innovadoras, digitales, y sobre todo bajo una metodología de gestión por objetivos.

2. Tener mayor empatía: 

Se trata de una de las habilidades más importantes dado que los líderes necesitan ser capaces de reconocer sus emociones manejarlas adecuadamente, para resolver problemas; además de comprender la situación en la se encuentran sus colaboradores. 

De acuerdo con el Estudio Global de Liderazgo 2021, al responder a la crisis debido a la pandemia, solo 15 por ciento de los líderes a nivel mundial se sintieron menos efectivos para mostrar empatía e inteligencia emocional.

3. Ser un líder transformacional: 

Como su nombre lo indica, un líder transformacional debe estar abierto al cambio, contrario al liderazgo tradicional que no suele implementar innovaciones de manera constante. Se caracteriza por ser estratégico y empático; que busca constantemente la manera de automatizar procesos y tiene una mayor inclinación al cumplimiento colectivo de las metas.

4. Comunicar de manera más efectiva: 

La gestión de equipos a distancia e híbridos ha sido un reto para muchos líderes, por lo que esta competencia se ha vuelto fundamental ante la implementación del modelo híbrido y de teletrabajo. Se trata de tener la capacidad para darse a entender, evitando las malas interpretaciones, y motivar a los colaboradores en cualquier modalidad laboral.

5. Adaptabilidad ante todo: 

Es vital que los líderes tengan mayor facilidad para adaptarse ante diferentes circunstancias, principalmente por el contexto tan cambiante que vivimos hoy en día debido a la pandemia. Esta habilidad reflejará que tan resiliente puede llegar a ser un líder. Así mismo, de acuerdo con evaluar.com, los puestos de liderazgo más solicitados por las empresas mexicanas en el último mes son:

  • Jefe de customer experience
  • Jefe de ingeniería
  • Gerente de retail
  • Gerente de proyectos
  • Gerente de arquitecto de datos


IPM

  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.