Las cuotas de carreteras administradas por Caminos y Puentes Federales (Capufe) subieron tres por ciento, incluidos los tramos que corresponden al estado de Puebla, por lo que usuarios de vehículos y autobuses resentirán alzas de uno a doce pesos.
El Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) informó que las tarifas que entraron en vigor en el primer minuto del miércoles 5 de febrero “consideran la actualización por inflación que corresponde de diciembre de 2018 a diciembre de 2019”.
De esta manera, indicó el organismo, podrán cumplirse los requerimientos de servicios en la operación de los tramos carreteros.
Por lo anterior, la cuota en la autopista México-Puebla subió cinco pesos para los automovilistas, y quedó en 178 pesos cuando el costo era de 173 pesos.
Asimismo, la tarifa del tramo que contempla las casetas México-Chalco, México-San Martín Texmelucan, San Martín Texmelucan-Puebla, pasó de 86 a 89 pesos para motociclistas, mientras que para autobuses subió de 355 a 367 pesos, lo que representó un alza de doce pesos.
La actualización de tarifa para la autopista Puebla-Acatzingo, con los tramos Puebla-Amozoc, entronque Amozoc-Perote ascendió a dos pesos, al pasar de 70 pesos que costó hasta el 4 de febrero, a 72 pesos para los automovilistas, mientras que para los autobuses pasó de 144 a 149 pesos.
Aunado a lo anterior, la tarifa en la autopista Acatzingo-Ciudad Mendoza se ajustó cuatro pesos al pasar de 136 pesos a 140 pesos para los automovilistas y de 68 a 70 pesos para usuarios de motocicletas.
El costo para el paso de autobuses incrementó cinco pesos al pasar de 239 pesos a 244 pesos.
De acuerdo con los nuevos precios de la red de Caminos y Puentes Federales, el tramo Tehuacán-Oaxaca ahora cuesta 244 pesos para los automovilistas, cuando la tarifa era de 239 pesos.
La tarifa para el paso de motociclistas pasó de 118 a 121 pesos, mientras que para los autobuses subió de 511 a 588 pesos.
De acuerdo con Caminos y Puentes Federales, la autopista Acapulco- Cuernavaca tiene un costo de 494 pesos, Córdoba-Veracruz de 222 pesos, México-Cuernavaca de 222 pesos, México-Querétaro de 178 pesos.
A nivel nacional, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó diversos aumentos en carreteras del país. De esta cifra, la autopista que mostró el mayor aumento fue México-Cuernavaca, con una alza de 6.5 por ciento, para ubicarse en un precio final de 114 pesos.
En el caso de la carretera Cuernavaca-Acapulco su nueva tarifa para los automovilistas será de 494 pesos, lo que significó un incremento de 6 por ciento en comparación con lo establecido el año pasado.
En la carretera México-Querétaro, una de las más transitadas en el país, el incremento que se estableció fue de 2.2 por ciento, para quedar en un precio final de 178 pesos.
Por último, para la carretera Querétaro-Irapuato el costo final al usuario será de 166 por ciento, lo que significó un aumento de 2.4 por ciento.
MPL