CCE Puebla buscará reunirse con gobernador sustituto Sergio Salomón

El organismo empresarial manifestó su disposición para trabajar de manera conjunta con el gobierno del estado.

CCE Puebla | Verónica López
Verónica López
Puebla /

El sector empresarial organizado, representado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla, informó que buscará establecer una audiencia con el gobernador sustituto, Sergio Salomón Céspedes Peregrina a fin de abordar temas que competen a la agenda económica y productiva del estado.

Al celebrar la designación Céspedes Peregrina como gobernador sustituto para el periodo complementario de la administración estatal 2018 – 2024, el organismo empresarial encabezado por Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco manifestó su disposición para trabajar de manera conjunta en acciones para enfrentar en los retos de la entidad poblana.

El CCE Puebla que agremia a 23 organismos y cámaras empresariales, reconoció el proceso ágil y transparente que el Congreso del Estado de Puebla ejecutó en la designación del representante estatal, lo que brinda certidumbre a la ciudadanía.

“Por parte de la iniciativa privada poblana, se refrenda el compromiso de apoyo y apertura para la suma de esfuerzos con el Gobierno de Puebla, con el firme objetivo de impulsar el desarrollo social y económico del Estado”, destacó el CCE en un comunicado.

En ese contexto, el organismo empresarial manifestó su apoyo para trabajar de manera coordinada en la creación de condiciones que incrementen la atracción de inversiones, la generación de empleos formales y oportunidades que favorezcan el crecimiento económico de Puebla.

“Por ello, y con el fin de empatar los objetivos de la agenda empresarial con el Gobierno Estatal, en próximos días se buscará establecer una audiencia con el dirigente estatal y representantes de cámaras y organismos empresariales”, agregó el organismo.

Por su parte, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) delegación Puebla, confió en que continué el trabajo a favor de las 32 regiones del estado.

El organismo encabezado por Carlos Azomoza Alacio destacó que durante el mandato del gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta se dio especial impulso a las actividades terciarias, como parte de la reactivación económica, lo cual ha sido fundamental para la recuperación de puestos de trabajo.

“Deseamos que ese talante continúe, en pro del desarrollo económico no solo de la capital, sino de las 32 regiones del estado”.

AFM

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.