Milenio logo

CdMx tendrá 10 mil plazas para connacionales repatriados: Canaco

La Ciudad de México cuenta con un porcentaje de 20 por ciento de vacantes del total a nivel nacional.

Ciudad de México /

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CdMx), José de Jesús Rodríguez aseguró que los connacionales deportados de Estados Unidos podrán encontrar trabajo en la capital del país, esto derivado a que hay 10 mil vacantes disponibles.

Nuevas agencias de autos se instalan en Tampico. (Yazmín Sánchez)
Nuevas agencias de autos se instalan en Tampico. (Yazmín Sánchez)


Inauguración del sexto Congreso Internacional del Riesgo

Después de la inauguración del sexto Congreso Internacional del Riesgo y Resiliencia en Ciudades, precisó que las plazas disponibles son en el sector de comercios, servicios y turismo, las cuales se encuentran dentro del programa "México te Abraza".

“Nosotros aquí en la Ciudad de México y las empresas todas están sumadas, nosotros estimamos tal vez que en este año podríamos ofrecer alrededor de 10 mil empleos en nuestra ciudad y que estarán integrándose a la cadena de valor”, expresó.
“La capital del país necesita personal en el tema de servicios, ya que tenemos un porcentaje de vacantes de aproximadamente 20 por ciento, ante el aislamiento hay que decirlo así, en una familia que viven en un mismo predio el abuelo, los hijos, los nietos, reciben una beca los niños, recibe el Nini una oportunidad”, agregó.

Además, señaló que este apoyo genera que no se tenga la necesidad de buscar empleo, por lo que esa situación ha impactado principalmente en el sector de los servicios.

Sin embargo, apuntó que la deportación de los mexicanos de la Unión Americana podría tener un efecto negativo en la economía del país, debido a que las remesas que se envían son una parte importante económicamente.

“Viene un tema delicado que es la baja de un ingreso que es muy importante que se llaman las remesas, y este tema puede impactar también a la economía de nuestro país, porque esto desincentiva de inmediato, ya no hay el circulante y desincentiva el consumo también, por lo que estamos frente a muchos retos, esperemos que la Ciudad de México pueda seguir en ese crecimiento”, indicó.

Retos y expectativas para el crecimiento económico


Finalmente, mencionó que en el sector privado hay aún ánimo de invertir pero que se requiere certidumbre jurídica, por lo que apuntó que es necesario que se tengan reglas claras para que se incentive la inversión.

ARE

  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.