Milenio logo

CFE anuncia inversión de 867 mdd en infraestructura en Tamaulipas

Incluye tres proyectos con tecnología fotovoltaica, además de considerar la planta de ciclo combinado, todo esto en Altamira

Tampico /

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) confirmó la inversión de 867 millones de dólares en proyectos de generación de energía eléctrica en Altamira. Son tres proyectos en puerta, uno tanto en el ramo fotovoltaico, un segundo correspondiente a baterías y la mejora a la planta de ciclo combinado.

La estrategia de la ahora empresa pública será incrementar la capacidad en conjunto hasta de 791 megawatts, incluido entre una lista de 12 planes a efectuar y consolidar hasta el 2028, sería conocer en la conferencia de prensa el gobierno federal este miércoles celebrada en Querétaro, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Pemex prepara la perforación de pozos en área al suroeste de Tampico.
Pemex prepara la perforación de pozos en área al suroeste de Tampico.

La titular de la ex paraestatal Emilia Calleja Alor detalló que en la infraestructura con tecnología fotovoltaica, la instalación a ubicarse en la zona sur de Tamaulipas pretende alcanzar un máximo de 108 megawatts, etiquetando 309 millones de dólares.

De la misma forma la planta de ciclo combinado ubicado en este municipio recibirá una inyección económica de 451 millones de dólares, propuesto para elevar la producción de electricidad hasta los 565 megawatts. Referente a las baterías, sin especificar el monto exacto que se aplicará, traten en llegar a los 62 megawatts.

Proyectos federales en México 

Son los únicos proyectos anunciados por la Federación a desarrollar en este estado, al de sacar otros instalados en Jalisco, Coahuila, Durango, Baja California y Sonora. Todos suman más de 5 mil 400 millones de dólares de capital, cómo llegar a una capacidad de 5 mil 912 megawatts.

“El programa también permite y requiere la inversión privada para acelerar la transición energética en el país y sentar las bases para su participación ordenada. Es un programa que considera el desarrollo de infraestructura para expandir y reforzar la red de transmisión y distribución en el estado”, declaró la secretaría de Energía Luz Elena González.

AQUÍ puedes ver 'La Mañanera del Pueblo' 


SJHN

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.