La pandemia por el coronavirus en México, donde ya suman más de 230 mil casos positivos, ha generado afectaciones en empresas de distintos rubros; la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estima el cierre de alrededor de 500 mil compañías en el país, aunque también el confinamiento por el alza de contagios propicia la oportunidad de expansión para algunos giros.
En este tenor, el supermercado online Jüsto está acelerando su proceso de expansión territorial ante la emergencia sanitaria.
"Nuestro crecimiento se ha mantenido muy estable y hoy estamos creciendo por encima de 50 por ciento mes a mes. Como nuestro modelo es innovador y eficiente, los clientes que se han sumado se enganchan y eso nos ha ayudado a crecer", dijo en entrevista con MILENIO, Antonio Annese, CMO de la empresa.
De acuerdo con la tercera entrega del reporte sobre coronavirus de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), supermercados es la tercera categoría con el mayor número de nuevos compradores durante la contingencia, detrás de comida a domicilio y moda.
"Somos una compañía muy nueva y muy ágil, definitivamente tuvimos que prepararnos a la nueva demanda, pero ya con nuestras cuatro bodegas que tenemos en Ciudad de México pudimos satisfacer esa demanda", dijo el directivo.
Se estima que alrededor de 50 por ciento de los consumidores digitales que probó por primera vez una categoría en el canal, decidirá permanecer en ella por las ventajas del servicio. Ante esto Jüsto, que nació oficialmente el año pasado, vio una oportunidad para llegar más rápido a otras regiones del país.
El modelo contempla la apertura de mini fullfilment center, donde tienen albergados los productos; de acuerdo con el directivo, la estrategia contempla la compra de productos frescos locales, a fin de lograr abastecer al mercado.
"Nuestro plan lo estamos acelerando para poder satisfacer esa demanda incremental que hemos tenido. La categoría que más fuerte está ahorita es la de frescos. Ese tema tiene que ver mucho con el manejo que le das, ahí hay uno de nuestros diferenciadores fuertes", afirmó el directivo.
Añadió que la promesa de entrega en tres horas se ha mantenido durante el confinamiento. La intención de la compañía es continuar su crecimiento en Ciudad de México, en donde falta cubrir 15 por ciento del territorio.
"En el tercer trimestre esperamos abrir una ciudad más. Para el primer cuarto de 2021 es tener todas las ciudades más grandes del país, como Guadalajara Monterrey y Puebla", afirmó.
El número de centros que abran en cada una de estas localidades, dijo, dependerá del tamaño de la ciudad y la complejidad del tráfico, a fin de lograr cumplir su promesa de entrega.
"Nosotros estamos en este negocio a largo plazo. Creemos que vale la pena porque buscamos prácticas justas, eso compite con todos modelos que existen. La categoría de supermercado necesita un toque de frescura y eso no pasa de la noche a la mañana. Nuestra intención es que eso suceda en unos años", finalizó.
MRA