Crecen los salarios, pero baja la creación de empleos, reporta IMSS

De acuerdo con Banco Base, a tasa anual, el aumento del 11.26 por ciento del salario base es la mayor tasa desde agosto del 2022.

Trabajo en México. Foto: (Juan Carlos Bautista)
Ciudad de México /

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que en junio pasado el salario tuvo su mayor incremento de los últimos 22 años. Sin embargo, no todos los datos son positivos, debido a que la creación de empleo en este periodo resultó por debajo del promedio en la última década.

Respecto al salario, éste registró un incremento anual nominal de 11.2 por ciento, es decir, el más alto registrado de los últimos 22 años.

Al cierre de junio de 2023, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al instituto alcanzó los 534.1 pesos.

“Desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6.0 por ciento”, refirió.

De acuerdo con Banco Base, a tasa anual, el aumento del 11.26 por ciento del salario base es la mayor tasa desde agosto del 2022.

"Considerando una inflación anual de 5.18 por ciento en el periodo (según los datos de la primera quincena de junio), el aumento real del salario base promedio fue de 5.78 por ciento anual, siendo el mayor crecimiento real desde febrero del 2002", destacó.

Empleo en junio, por debajo del promedio en la última década


En el sexto mes del año, el

IMSS

reportó 24 mil 398 puestos registrados, un crecimiento de 0.11 por ciento, cifra por debajo del promedio de los últimos 10 años de 29 mil puestos.

Del total de puestos de trabajo registrados de enero a junio, 75.9 por ciento corresponde a empleo permanente, según el instituto.

Además, al 30 de junio de 2023 se tienen registrados a 21 millones 887 mil 307 trabajadores; de estos, 86.4 por ciento son permanentes y 13.6 por ciento son eventuales.

En el desagregado del reporte, los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de la construcción, con 9.6 transportes; comunicaciones, con 5.6 por ciento; y comercio, con 4.6 por ciento.

Las cinco entidades que destacan por el mayor número de trabajadores afiliados al IMSS (46.2 por ciento nacional) son:

  • Ciudad de México
  • Jalisco
  • Nuevo León
  • Estado de México

Con información de Karen Guzmán.

MRA

  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.