Destina Sagarpa apoyos a productores de granos en Tamaulipas

Ante esta acción, 800 productores que estamos establecidos en Altamira.

Al modificarse las reglas de operación del Programa de Apoyos a la Comercialización, lo cual beneficiará a 240 mil agricultores, señaló la dependencia.

Productores de granos mexicanos (Especial).
Joaquín López y Sandra Sosa.
Tamaulipas /

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) informó que se actualizó el Ingreso Objetivo en materia de granos para generar certidumbre comercial en las actividades del sector agroalimentario y contribuir al ordenamiento y desarrollo de mercados, por lo que se modificaron las reglas de operación del Programa de Apoyos a la Comercialización.

La acción de la Sagarpa fue considerada como benéfica por parte de los productores de granos en Altamira, quienes coincidieron en que era algo que ya estaban esperando al haberlo solicitado a la dependencia federal que encabeza Baltazar Hinojosa Ochoa.

Luego de su publicación en el Diario Oficial de la Federación el día de ayer, se dio a conocer que la actualización de los Productos Elegibles y el monto del Ingreso Objetivo, beneficiará a 240 mil productores del país, porque responde al incremento que se ha registrado en el costo de los insumos por hectárea.


Los incentivos a la comercialización son estrategias donde convergen dos o más tipos de estímulos o subsidios, sin que implique duplicidad de apoyos.

En la lista de Productos Elegibles se encuentran el maíz, trigo panificable, trigo cristalino, sorgo, soya, cártamo, canola, algodón pluma, arroz y girasol.

En el caso del maíz, el monto del Ingreso Objetivo pasó de tres mil 300 pesos por tonelada a tres mil 960; trigo panificable, de cuatro mil a cinco mil 10 pesos; trigo cristalino, de tres mil 750 pesos a cuatro mil 556; sorgo, de dos mil 970 a tres mil 564; en el caso de la soya, cártamo y canola el monto pasó de seis mil 600 pesos a ocho mil 400 pesos por tonelada.

Además, el monto del Ingreso Objetivo del algodón pluma, pasó de 21 mil 460 pesos a 25 mil 750 pesos por tonelada; el arroz, de tres mil 650 a cuatro mil 380 y el girasol de seis mil 600 pesos por tonelada a ocho mil 400 pesos.

Al respecto, los productores locales mostraron su agrado ante las nuevas medidas implementadas a su favor.

“Será de gran beneficio el ingreso objetivo para todos nosotros los productores, ya lo habíamos platicado con la Sagarpa y fue una de las peticiones principales que ya habíamos hecho de parte de todos los productores de Tamaulipas, ya lo estábamos esperando los 800 productores que estamos establecidos en Altamira, porque sí, el ingreso objetivo viene bien, consideramos que será benéfico”, respondió Toribio Cruz González, representante del sector agricultor en la urbe industrial.

Por su parte, Dimas Salazar Rodríguez, secretario de la Comisión de Agricultura y Ganadería del Gobierno de Altamira, expuso que ya era momento de que se autorizara el ingreso objetivo para los productores, sin embargo aún esperan el apoyo a las oleaginosas ya que existe un adeudo desde el 2015 a la fecha.

“Para nosotros los productores es de beneplácito contar con este apoyo; el ingreso objetivo es en base a la cosecha, dependiendo de la cantidad de producción es el incentivo esperamos que se dé en tiempo y forma”, comentó.

Cabe señalar que el objetivo del Programa de Apoyos a la Comercialización es fortalecer el ordenamiento y desarrollo de mercados y la cadena agroalimentaria productiva y comercial mediante el otorgamiento de Incentivos y servicios para la comercialización de cosechas nacionales.

ELGH

LAS MÁS VISTAS