En infraestructura se necesita más inversión: Colegio de Ingenieros

Ascensión Medina, presidente del Colegio de Ingenieros, indicó que con las inversiones anunciadas se llegará a estar en cerca de 3 por ciento del PIB nacional, que está por debajo de lo recomendado a países emergentes como México.

Unidades recorren el Segundo Piso. (Foto: René Soto)
Cristina Ochoa
Ciudad de México /

Aunque el plan de inversión en infraestructura anunciado hoy por el gobierno federal y la iniciativa privada es un avance importante, es necesario que exista un mayor porcentaje destinado a este rubro, señaló Ascensión Medina Nieves, presidente del Colegio de Ingenieros.

"Consideramos que la decisión de la firma es de la mayor importancia, no así el monto de las inversiones que tan solo representan poco más de 0.07 por ciento anual del Producto Interno Bruto (PIB) del país", dijo en el marco de la inauguración del 30 Congreso de Ingenieros Civiles

Dijo que con las inversiones anunciadas de más de 800 mil millones de pesos se llegará a estar en cerca de 3 por ciento del PIB nacional, que está por debajo de lo recomendado a países emergentes como México, que es de entre 5 y 8 por ciento.

"No obstante , este logro es satisfactorio para nosotros porque corresponde con la iniciativa que el colegio planteo a las autoridades desde hace dos décadas, iniciativa que con los correspondientes instrumentos y adecuaciones hemos replanteado a las distintas administraciones del país", afirmó.

Dijo que se ha insistido en qué se aprovechen las fuentes de financiamiento privado para sumarlas a los recursos presupuestales, fortaleciendo las capacidades financieras a la inversión y detonar mas proyectos de infraestructura.

"La formalización de este acuerdo conduce a replantear igualmente la importancia y la urgencia de que las autoridades en sus tres niveles de gobierno recuperen, reorganicen y refuercen los cuadros técnicos al interior de sus órganos de supervisión y control de proyectos de infraestructura", aseveró.

Esto último, dijo es urgente, a fin de que las entidades privadas que están a cargo de la ejecución de los proyectos puedan trabajar de forma coordinada con sus el gobierno.

lvm

LAS MÁS VISTAS