Las finanzas personales sanas requieren diversificación. Los fideicomisos de infraestructura y bienes raíces (Fibras) son una buena opción para dar variedad a la inversión, explicó Roberto Morán Quiroz, periodista de finanzas personales.
Si se requiere tener un respaldo material, este tipo de inversión es relativamente más segura que cualquier acción de la bolsa, aunque el riesgo nunca deja de existir como potencialidad, aseguró Morán Quiroz.
“El problema en México es que estamos acostumbrados a poner casi todo el dinero en efectivo para usarlo lo más pronto posible, y eso hace que no resistamos los embates de la inflación y que no se nos ocurran otras formas de invertir” abundó.
A la hora de invertir en Fibras es importante que las personas calculen cuánto dinero tienen disponible para invertirlo a largo plazo (5 o 6 años) para que el nivel de ocupación se vea reflejado en las ganancias de las rentas. Para una persona de clase media el capital de inversión podría representar un 10 por ciento de sus ingresos, agregó.
Es recomendable no invertir todo en un mismo momento, debe ser escalonado para aprovechar cambios en el precio.
Y ADEMÁS
¿CÓMO INVERTIR EN ESTE INSTRUMENTO?
Para conocer más sobre el tema de Fibras en México, MILENIO Foros te invita el próximo 8 de noviembre para que escuches de primera mano la opinión de los expertos.
Fibras, inversión para largo plazo
MILENIO Foros
Si se requiere tener un respaldo material, este tipo de inversión es relativamente más segura que cualquier acción de la bolsa.
Ciudad de México /
LAS MÁS VISTAS
-
Querétaro vs Monterrey EN VIVO: ¿A qué hora y dónde VER partido HOY de la Liga MX 2025? -
Megamarcha de transportistas hacia CdMx: Calles cerradas y alternativas viales este 17 de febrero -
¿Por qué transportistas realizarán una megamarcha hacia CdMx el lunes 17 de febrero? Esta es la razón -
Trabajadores de la Salud anuncian bloqueos en Edomex para este 17 de febrero -
Accidente México-Puebla EN VIVO: noticias del cierre de vialidades por incendio de pipa HOY 16 de febrero