Retener talento, reto de farmaceúticas en China

El éxodo, hacia la industria de la biotecnología, cuyo auge atrae un nivel récord de inversión.

La empresa estadunidense, una de las afectadas.
Tom Hancock
Shanghái /

Compañías farmacéuticas multinacionales en China luchan para conservar a su principal talento, ya que el personal local de alto nivel sale para unirse al sector nacional de biotecnología, que está en auge, que logra atraer un nivel récord de inversión.

En los últimos meses los ex ejecutivos que tienen las multinacionales, como Pfizer, AstraZeneca, GlaxoSmithKline y Johnson & Johnson, en China, se cambiaron a empresas locales a medida que la industria nacional desarrolla medicamentos para los mercados globales.

Se unen a un sector que recibió un récord de 11 mil 700 millones de dólares en inversiones de capital de riesgo en 2017, más del doble en comparación con 5 mil 300 millones de dólares que se invirtieron en 2016, de acuerdo con la consultora ChinaBio, con alrededor de 2 mil 600 millones de dólares que se destinarán a desarrolladores de medicamentos. Además, las compañías farmacéuticas chinas recaudaron más de 3 mil 100 millones de dólares de mercados de capitales el año pasado y miles de millones de dólares más por acuerdos de licencia.

“Veo claramente la oportunidad para las empresas chinas y para la innovación nacional para los pacientes en China”, dijo Xiaobin Wu, quien fue el gerente de Pfizer en China de 2009 hasta que se unió al desarrollador local de medicamentos contra el cáncer BeiGene el mes pasado. BeiGene empezó a cotizar en Nasdaq en 2016 y tiene dos medicamentos que se encuentran en la tercera fase de ensayos clínicos fuera de China.

Vivian Xin Bian, anteriormente vicepresidenta de Xian Janssen, una empresa conjunta china propiedad en parte de Johnson & Johnson, también se unió a BeiGene el mes pasado.

El ex vicepresidente senior de AstraZeneca, Chao Shoubai, se convirtió en director de operaciones en Cansino Biologics, con sede en Tianjin, el mes pasado, mientras que el ex principal comercializador de medicamentos oncológicos en China de la compañía británica, William Liang, se unió a la empresa local Zai Lab como director de operaciones el mes pasado.

“Está muy claro que algunos muy buenos talentos de las corporaciones multinacionales empiezan a unirse a las compañías locales”, dijo Franck Le Deu, socio principal de McKinsey en Hong Kong. “La propuesta de valor de las firmas locales de biotecnología es clara: ofrecen un entorno emprendedor, existe la posibilidad de una futura salida a bolsa y oportunidades interesantes en términos del desarrollo de un negocio”.

Debido a su enfoque en los medicamentos innovadores, las firmas chinas de biotecnología “necesitan talento de empresas extranjeras”, dijo Zhao Bing, analista de productos farmacéuticos de UBS. “Debido al buen entorno de financiamiento, estas startups pueden darse el lujo de pagar salarios de clase mundial y muchas también ofrecen acciones”.

Simon Lance, director gerente en China de Hays , una empresa de reclutamiento, dijo que las startups chinas ofrecen salarios base hasta 20 por ciento más altos que las empresas multinacionales. “Las compañías nacionales tienden a ofrecer bonos mucho más altos o prestaciones y opciones sobre acciones”, dijo.

Wang Xueqiao



LAS MÁS VISTAS