Ganaderos tamaulipecos pierden 240 mdp por el cierre de exportación a EU

Sector ganadero

Empresarios en el estado gestionan en Texas alternativas para el envío de 15 mil becerros detenidos al cerrarse frontera por medidas sanitarias

Ganado en Tamaulipas.
Tampico /

Los empresarios del sector ganadero en Tamaulipas buscan con sus similares de Texas alternativas para la exportación de bovinos a Estados Unidos, ante la limitación del país del norte en abrir la frontera a fin de prevenir el paso del gusano barrenador. Esta medida pega en el envío de 15 mil becerros y deja una pérdida aproximada de 240 millones de pesos.

En una reunión de trabajo de realizado en El Paso, Texas, el presidente de la Unión Ganadera Regional (UGRT) José Guerrero Gamboa, junto a otros organismos estatales privados dedicados a esta industria, planteó a los productores de la Asociación de Engordadores, de dicho estado opciones para facilitar la comercialización.

Actualmente, el precio del becerro a pie se encuentra en los 60 pesos por kilogramos al cierre del 2024, con un valor en cada animal de 16 mil pesos en promedio. El estado, tanto productores como las autoridades, tiene en puerta mandar a la Unión Americana 70 mil cabezas para el cierre de este ciclo.

“Buscando alianzas para la rápida exportación de los becerros de México, y en especial de los becerros tamaulipecos, esta situación es de gran importancia económica en nuestra ganadería, ya que está afectando directamente el precio de nuestros becerros. El cierre de la frontera ha provocado que tengamos en espera a más 15 mil becerros en nuestro estado”, declaró el titular de la Unión Ganadera posterior al encuentro.

Apuntó que al conocerse la disposición y el alargarse hasta estas fechas, se trabaja de la mano junto a la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), el gobierno del estado, la Secretaría de Agricultura y organismos del control de la sanidad animal, buscando la autorización y rehabilitar la apertura de la frontera.


Desde noviembre, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) prohíbe el paso de ganado desde México al encontrarse un caso de gusano barrenador, una plaga detectada en la piel, en vacas trasladadas desde Centroamérica.

Recientemente, la dependencia federal publicó en el Diario Oficial de la Federación ampliar por seis meses el dispositivo nacional de emergencia de sanidad animal a fin de tener control de la especie y a su vez, detectar otros casos.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.