Milenio logo

Gobierno expropiará 327 mil hectáreas para proyecto Tren Maya

Los terrenos se encuentran en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Roberto Valadez
Ciudad de México /

El gobierno emitió un decreto para la expropiación de 56 inmuebles de propiedad privada ubicados en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo en favor del Tren Maya.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se indicó que estos terrenos, que tiene una extensión de 327 mil 809 hectáreas, se usarán para trabajos de ejecución en los tramos 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 del proyecto ferroviario.

“El Tren Maya es el más importante proyecto de infraestructura, desarrollo socioeconómico y turismo de los últimos años. Tendrá un recorrido de mil 525 kilómetros…orientado a incrementar la derrama económica del turismo en la Península de Yucatán, crear empleos, impulsar el desarrollo sostenible y proteger el medio ambiente de la zona desalentando actividades como la tala ilegal y el tráfico de especies”, indicó la autoridad.

El gobierno federal especificó que los municipios donde se realizará la expropiación son Palenque, Chiapas; Tenosique y Balancán en Tabasco; Candelaria, Campeche, Hecelchakán, Dzitbalché, Champotón, Escárcega y Calakmul en Campeche; Tixpéhual, Chemax, Umán, Sudzal, Kantunil, Uayma y Valladolid en y Solidaridad, Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco en Quintana Roo.

“La expropiación incluye las construcciones e instalaciones que se encuentren en los bienes inmuebles y que formen parte de ellos”, se detalló.

En el decreto se informó que el proceso deben llevarse a cabo con las inscripciones correspondientes, y en caso de que los bienes inmuebles materia de esta declaratoria no fueran destinados total o parcialmente al fin que dio causa, al término de cinco años, los propietarios afectados podrán solicitar a la autoridad que haya tramitado el expediente, la reversión total o parcial del bien de que se trate.

El gobierno informó que con motivo de la entrada en vigor del presente decreto, la empresa Tren Maya debe cubrir con su presupuesto autorizado el monto de la indemnización que en términos de ley deba pagarse a quienes acrediten su legítimo derecho, de conformidad con los avalúos que emitió el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.

Se indicó que Fonatur Tren Maya en colaboración con las autoridades correspondientes, debe realizar todas las acciones legales necesarias respecto de aquellos actos jurídicos celebrados previos a la emisión del presente decreto, relacionados con alguno de los inmuebles que contempla este instrumento jurídico.

“En caso de existir pagos previos derivados del cumplimiento de dichas obligaciones, estos se deben tomar en cuenta y descontar del pago que corresponda al monto de la indemnización”, explicó.


DOA

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.