La Secretaría de Hacienda tiene el firme compromiso de mantener la disciplina fiscal y para lograrlo, requiere que el marco macroeconómico y el presupuesto estén bien armados, por lo que dijo estar dispuesta a hacer ajustes a sus estimados si es que se requiere.
“No solamente que el marco macro y el presupuesto estén bien armados, sino que lo implementemos bien, requiere que estemos dando seguimiento, yo diría casi diariamente o de manera semanal a todos los indicadores y que estemos listos a hacer ajustes si algo pasa”, afirmó el secretario de Hacienda, Arturo Herrera.
Durante su participación en la conferencia magistral “Blockchain y Recaudación”, en el marco del evento Expansión Summit, agregó los ajustes están pasando con mayor frecuencia de lo que se está esperando, por ejemplo, hasta inicios de agosto la mezcla mexicana de crudo estaba en 55 dólares por barril y después de los últimos eventos de tensiones entre China y Estados Unidos bajó a 47 dólares.
- Te recomendamos Conflictos comerciales son oportunidad para México: Hacienda Negocios
“Esa caída representa varias decenas de miles de millones de pesos para el presupuesto y así preparamos el presupuesto, con un precio promedio de 49 dólares por barril y pasaron otras cosas el viernes pasado y hoy está en 57, afortunadamente se movió para arriba, entonces es algo que tenemos que estar monitoreando permanentemente”, señaló el funcionario.
Identificación fundacional, el reto.
La Secretaría de Hacienda se ha puesto el reto de tener una identificación fundacional, que significa que desde que alguien nace pueda tener el derecho a una identificación, pues las que existen, como la credencial de elector y el pasaporte, están hechas para distintos fines, pero tienen usos secundarios.
“Uno de los grandes temas que tenemos ahora y que va a ser parte de los proyectos es que tenemos que crear una identificación fundacional que sirva para todo y esto es complicado, porque las distintas bases y sistemas de identificación que tenemos, en realidad ya son bastante avanzados, son digitales y biométricos, el reto en algunos países es que no lo tienen y deben construirlo desde el principio, el reto es que tenemos más de uno y no cubre a todos los mexicanos”, expuso el titular de Hacienda
Abundó en que lograr esto va a llevar tiempo, pero se buscará construir una identificación fundacional que sirva para todos los mexicanos.
lvm