Milenio logo

Inflación bajó en los países de la OCDE durante 2024

La subida de los precios de los alimentos, y la inflación subyacente, estuvieron por debajo de la registrada en 2023.

París /

La inflación anual en los países desarrollados englobados en la OCDE bajó 1.6 puntos en 2024, para situar el Índice de Precios al Consumo (IPC) en 5.2 por ciento, cuatro puntos por debajo de la registrada durante el pico de 2022, indicó el organismo.

La subida de los precios de los alimentos, del 4.6 por ciento, y la inflación subyacente, del 5.7 por ciento, estuvieron por debajo de la registrada en 2023, mientras que la de la energía fue del 0.6 por ciento, con una gran diferencia en función de los países, señaló la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en un comunicado.

La inflación fue del 2.7 por ciento en las siete principales economías del mundo, del 2.6 por ciento en la Unión Europea y del 2.4 por ciento en la zona euro.

En diciembre, el IPC se situó en 4.7 por ciento, con subidas en 18 de los 38 países que componen la OCDE, sobre todo en Letonia, Costa Rica, Hungría, Lituania y Japón, donde subió 0.7 puntos, mientras que bajó en ocho, especialmente en Turquía, donde cayó en 2.7 puntos.

Diciembre marcó una fuerte subida de los precios de la energía, un ascenso compensado en parte por la bajada de la inflación subyacente, que no tiene en cuenta la alimentación y la energía, en la zona euro, mientras que los precios de los alimentos se mantuvieron estables.

En evolución anual, diciembre marcó el tercer mes consecutivo de incremento de la inflación en los países de la OCDE, para situarse en 2.8 por ciento, tras 2.6 por ciento de noviembre, un incremento liderado por Japón, donde alcanzó 3.6 por ciento, lo que le situó en el índice más alto desde enero de 2023 por el fin de las subvenciones a la electricidad y el gas.

También creció en Alemania, el único país del Grupo de los siete países más desarrollados (G7) en el que subió la inflación subyacente, y en Estados Unidos.

En la zona euro, la inflación interanual aumentó 2.4 por ciento, dos puntos más que en noviembre, con una estabilización de los precios de la energía tras la caída registrada durante cuatro meses.

En el G20 (los países más desarrollados y los más emergentes), la inflación interanual bajó seis puntos para situarse en 5.1 por cietno, su nivel más bajo desde septiembre de 2021, con fuertes caídas en Argentina, aunque los precios siguieron siendo dos veces más altos que en diciembre de 2023

MRA


  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.