La medida arancelaria del presidente estadunidense, Donald Trump, a las importaciones de acero y aluminio, podría ser una medida temporal, afirmó el presidente de la American Society of Mexico (Amsoc), Larry Rubin.
“Sin duda el tema del acero siempre ha sido un tema muy importante entre Estados Unidos y México. Considero que por la falta de producción que tiene la Unión Americana, es muy probable que este arancel sea una medida temporal”, expresó.
Detalló que esta medida podría haber sido originada en respuesta a las quejas de empresarios del sector acerero del país vecino del norte para que el acero Chino no ingrese a la Unión Americana.
“Por eso él ante este grupo tan importante de empresarios de Estados Unidos está mandando una señal clara en donde tiene que poner orden en el sector acerero”, indicó.
“Sin duda, por lo por lo mismo creo que la negociación será bastante bastante ágil y también pues apostando a que el sector acerero de Estados Unidos tiene una demanda grande por todo lo que viene de México, entonces esperemos que en breve podamos concluir esta negociación exitosamente para México y la Unión Americana”.
Preciso que el tema del acero siempre se ha manejado diferente, ya que inclusive en la negociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) fue uno de los elementos más discutidos debido a la presión que ejercen los acereros en la Unión Americana.
“Los acereros quisieran ver como un límite en el mercado estadounidense, pero la realidad es que este mercado es tan grande y tiene tanta demanda por acero que lo veo poco que pueda continuar y muchas de las empresas mexicanas ya están establecidas como subsidiarias americanas”, expuso.
En cuanto a la pausa arancelaria para México de un mes, el presidente de la agrupación empresarial señaló que los aranceles generales siguen sin aplicarse en el territorio nacional.
- Te recomendamos Petróleo sube por temor a la oferta, aranceles de Trump frenan ganancias Negocios
MRA