Milenio logo

Manufactura rompe racha de cinco meses a la baja en empleo: Inegi

El personal ocupado presentó un incremento de 0.2% mensual, variación no vista desde julio del año pasado.

Ciudad de México /

En enero 2025, el personal ocupado total en la industria manufacturera subió 0.2 por ciento, respecto al mes previo, la primer variación positiva en cinco meses desde julio de 2024, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con base en la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), por tipo de contratación, el personal no dependiente, que se contrata y proporciona por otra razón social y por honorarios o comisiones sin sueldo o salario fijo creció 2.0 por ciento.

Mientras que el personal dependiente de la razón social aumentó 0.2 por ciento.

Sin embargo, el número de las y los obreros y técnicos en producción no presentó variación aunque el de las y los empleados administrativos, contables y de dirección logró un incrementó 0.4 por ciento.

Remuneraciones al alza

De igual forma durante el mes de referencia, las remuneraciones medias reales pagadas en el sector manufacturero ascendieron 0.8 por ciento a tasa mensual, la mayor alza registrada de para un mes, desde octubre 2024.

De manera desagregada, el Inegi señaló que las pagadas al personal dependiente de la razón social registraron un alza de 0.8 por ciento.

Mientras que los salarios pagados a las y los obreros y técnicos en producción avanzaron 0.5 por ciento; los sueldos pagados a las y los empleados administrativos, contables y de dirección, 0.3 por ciento, y las prestaciones sociales, contribuciones y utilidades, 0.8 por ciento.

Por otro lado as correspondientes al personal no dependiente descendieron 0.3 por ciento.

A la baja

El volumen fisco de la producción, es decir la cantidad de bienes y servicios que se producen en una economía, arrancó 2025 con un descenso de 0.4 por ciento en su comparación mensual, hilando tres meses en negativos.

En cuanto a las horas que trabajó el personal ocupado total, a tasa mensual, el Inegi informó que disminuyeron 0.3 por ciento, en el primer mes de 2025.

Detalló que según la categoría de las y los ocupados, las horas que trabajó el personal no dependiente de la razón social cayeron 1.5 por ciento y las del personal dependiente, 0.3 por ciento.

El instituto detalló que al interior de este ultimo el tiempo de trabajo por las y los obreros y técnicos en producción bajaron 1 por ciento.

Mientras que el tiempo de trabajo de los empleados administrativos, contables y de dirección creció 0.4 por ciento.

MRA

  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.