La Coordinación General de Puertos y Marina Mercante tiene definido las vocaciones de los recintos fiscalizados en Tampico y Altamira. El primero, de mayor antigüedad en el país, se enfocará a un aspecto turístico con su plan de reconversión y la inversión de la iniciativa privada local y foránea, mientras el segundo se dedicará a la carga como descarga de mercancías.
Dicha dependencia integrada en la Secretaría de Marina se enfocará en el caso del recinto fiscalizado tampiqueño en avanzar con el plan sentado hace casi un par de años, el cual solo tuvo pequeños avances de acuerdo con el director de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Rubén Alfonso Vargas Suárez, luego de reuniones con los interesados y autoridades locales.
De la misma forma, confirmó que el interés del gobierno federal se encuentra en desarrollar la estrategia, al encontrar respuesta de inversionistas y aprovechar el ex edificio de la Aduana como recinto histórico para consolidar nuevos negocios, museos y hasta un posible centro comercial.
“Tenemos el puerto de Altamira, muy próximo y grande, de muchas capacidades para la carga de mercancías. El puerto de Tampico tiene historia que beneficia para potenciarlo en corto tiempo, sobre todo por el trabajo en su Centro Histórico y museos, nosotros los estamos apoyando en materia turística”, declaró.
- Te recomendamos Acceso al puerto del Tampico registró larga fila de camiones para cargar y descargar acero Negocios
Altamira se ubica entre los cuatro puntos de comercio exterior por mar en México con mayor carga al promediar más de 21 millones de toneladas anuales, mientras Tampico apenas rebasa las 8 millones de toneladas, aunque algunos muelles están sin actividad.
El recién nombrado titular declaró que al reunirse con inversionistas interesados en el plan denominado “Tampico 1900”, anunciado en el 2023, así como con las autoridades municipales, recalcó la misión de unir el recinto fiscalizado con el centro histórico. Al mismo tiempo, la autoridad federal pone su interés completo en el desarrollo del plan.
“Nos estamos sumando a los tres municipios en el caso de Tampico, Madero y Altamira. Como Secretaria de Marina, en los puertos estamos cooperando para que se den los desarrollos en los puertos dentro del marco de la seguridad”, añadió Vargas Suárez.
En la última semana se encontró con los alcaldes Mónica Villarreal y Erasmo González, planteándose otros planes como la iluminación de las Escolleras, además de promocionar el destino para el arribo de cruceros medianos.
- Te recomendamos Federación alistará al puerto de Tampico para el regreso de cruceros turísticos Negocios