México mantiene posición estratégica en los mercados emergentes pese a incertidumbre: Franklin Templeton

En enero de 2025, el mercado de deuda en México alcanzó los 3 billones 213 mil 885 millones de pesos, lo que equivale a 9.36 por ciento del PIB.

Franklin Templeton celebró, por séptimo año consecutivo, ser nombrado como el Mejor Fondo de Deuda de Corto Plazo en México. | Reuters
México /

El codirector de Inversiones en Franklin Templeton México, Luis Gonzali, aseguró que a pesar de la incertidumbre alrededor de los temas comerciales, geopolíticos y monetarios, México sigue ocupando una posición privilegiada dentro de los mercados emergentes.

“En momentos de incertidumbre, también surgen oportunidades, y en este sentido, la gestión activa de las inversiones se vuelve crucial para aprovechar al máximo la coyuntura actual”, señaló.


El Mejor Fondo de Deuda de Corto Plazo en México


De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), en enero de 2025, el mercado de deuda en México alcanzó los 3 billones 213 mil 885 millones de pesos, lo que equivale a 9.36 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

En esta coyuntura, Franklin Templeton celebró, por séptimo año consecutivo, ser nombrado como el Mejor Fondo de Deuda de Corto Plazo en México, otorgado por Morningstar, a su fondo de inversión FT-LIQU BF1.

Además, etalló que dicho fondo invierte en instrumentos de deuda emitidos por el gobierno federal y el Banco de México (Banxico), en pesos.

La principal estrategia del fondo es ofrecer a los inversionistas un rendimiento competitivo en comparación con el rendimiento de los Cetes a 28 días.

¿Qué es el FT-LIQU BF1?

El FT-LIQU BF1 es un fondo de inversión accesible para personas físicas o morales que buscan rendimientos competitivos en un escenario desafiante.

Franklin Templeton agregó que esta herramienta les permite a aquellos que desean diversificar su portafolio con instrumentos que fortalezcan su liquidez, para quienes manejan un horizonte de inversión a corto plazo y para los que buscan disponer de su dinero diariamente.

"Recibir este reconocimiento de Morningstar representa para nosotros el más alto honor de la industria financiera mexicana. Nos motiva a seguir por este camino y continuar ofreciendo a nuestros clientes el mejor rendimiento en este entorno altamente competitivo", destacó Hugo Petricioli, presidente del Consejo y director general en Franklin Templeton México y Centroamérica.

La gestora de inversiones señaló que es fundamental que el sector promueva la arquitectura abierta (la posibilidad de invertir a través de diferentes instituciones financieras, eligiendo los mejores productos y servicios disponibles en el mercado), "que sea accesible al inversionista de a pie, que haya competencia y más flujo".

“En Franklin Templeton invitamos a las bancas abiertas que aún no ofrecen el FT-LIQU BF1 a sus clientes, a evaluar sus opciones en esta clase de activo. Estamos interesados en colaborar con todos los participantes del mercado, ya que estamos convencidos de que sus clientes merecen acceder a los mejores productos disponibles”, concretó.

KL

  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.