El gobierno mexicano admitió revisar la solicitud que presentó el gobierno estadounidense sobre una pregunta de negación a los derechos colectivos de los trabajadores en la empresa Unique Fabricanting de México.
A través de un comunicado, la secretaría de Economía informó que esta solicitud al Mecanismo de Respuesta Rápida del T-MEC, presentada por Estados Unidos el pasado 6 de marzo, advierte presuntos actos de injerencia y discriminación antisindical por parte de la empresa, que interfieren con el derecho de las personas trabajadoras para organizarse y elegir libremente a su sindicato.
Por ello, México, a través de la Secretaría de Economía, en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, notificó el día de hoy al gobierno de Estados Unidos la admisión esta solicitud y realizará una investigación interna para determinar la existencia o no de una denegación de derechos, conforme a las disposiciones establecidas en el T-MEC.
Para esto México tendrá un plazo de 45 días para emitir una determinación.
"El gobierno de México reitera su compromiso con la aplicación efectiva de la legislación laboral, así como las disposiciones en la materia establecidas en el T-MEC, garantizando con ello el cumplimiento y protección de los derechos colectivos de las personas trabajadoras del país", se lee en el documento.
- Te recomendamos EU presenta séptima queja laboral en México; señalan a planta de Unique Fabricating en Querétaro Negocios
MRA