Los precios del oro borraban las pérdidas iniciales para permanecer cerca de máximos históricos debido a la demanda de refugio impulsada por las preocupaciones sobre el crecimiento y la inflación provocadas por los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a México, Canadá y China.
Tras caer inicialmente más de 1 por ciento por el repunte del dólar, el oro al contado se recuperaba para ceder 0.2 a 2 mil 795.29 dólares la onza, unos 58 mil 666.82 pesos al tipo de cambio de hoy , mientras que los futuros del oro estadunidense bajaban 0.2 por ciento a 2 mil 829.40 dólares, cotizando todavía con una prima frente al precio al contado.
Los aranceles del 25 por ciento impuestos por Trump a las importaciones canadienses y mexicanas a partir de mañana, junto con una carga del 10 por cietno sobre los productos chinos, alimentaron los temores de una guerra comercial que podría frenar el crecimiento mundial y alimentar la inflación.
Canadá y México ordenaron medidas de represalia, mientras que China dijo que desafiaría los aranceles en la Organización Mundial del Comercio y tomaría contramedidas no especificadas.
El oro, a menudo considerado una inversión de refugio en periodos de inestabilidad económica o geopolítica, se disparó el viernes hasta un máximo histórico de 2 mil 817.23 dólares.
Pero los precios retrocedieron a primera hora de hoy lunes 3 de febrero, ya que el dólar alcanzó su nivel más alto en tres semanas, encareciendo el oro para los compradores con otras divisas.
"El fortalecimiento del dólar de Estados Unidos pesó temporalmente sobre el metal amarillo, pero el caso de mantener el oro como refugio seguro todavía tiene sentido para mí en un mundo que va potencialmente hacia una guerra de aranceles", dijo el analista de UBS Giovanni Staunovo.
"Todavía veo alzas para el oro desde los niveles actuales, buscando que los precios se dirijan a 2 mil 850 dólares por onza en los próximos meses".
J.P. Morgan señaló que el contagio bajista de la renta variable podría pesar sobre el oro a corto plazo, pero los aranceles siguen alimentando un argumento alcista a medio plazo para el lingote.
Los datos de esta semana sobre las ofertas de empleo en Estados Unidos, el informe de empleo ADP y el informe de empleo de Estados Unidos podrían proporcionar información sobre la salud de la economía estadounidense.
Entre otros metales preciosos, la plata al contado bajaba 0.6 por ciento a 31.13 dólares la onza, el platino perdía 1.4 por ciento a 964.20 dólares y el paladio cedía 0.3 por ciento a mil 5.25 dólares.
- Te recomendamos Hay poca capacidad para crear empleo: Ceesp Negocios
MRA