Hace dos años, el 26 de febrero de 2020, la pandemia del covid-19 llegó "oficialmente" a América Latina. Un brasileño de 61 años que había estado en Italia presentó síntomas y fue internado en un centro de Sao Paulo, donde le confirmaron el coronavirus. Así comenzó una pesadilla que ha golpeado a esta región más que a ninguna otra en el mundo, aunque está ganando la batalla de la vacunación.
La llegada de la enfermedad a Latinoamérica, tras varios casos continentales antes en Estados Unidos. y Canadá, fue uno de los motivos que llevó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a la declaración de la pandemia apenas 15 días después, el 11 de marzo.
"Debemos aprender las grandes lecciones de la pandemia. Los mecanismos internacionales de cooperación en el área de salud no fueron efectivos. Aún hoy percibimos que, con más de diez billones de vacunas distribuidas en el mundo, menos de 11 por ciento de ellas fueron para países pobres", explica a Efe Dimas Tadeu Covas, presidente del Instituto Butantan en Sao Paulo (Brasil), un centro de investigación biomédica pionero de la fabricación de vacunas e investigación sobre la covid-19 a nivel latinoamericano.
Remezones sanitarios, políticos y económicos
A medida que se incrementaron los casos y las muertes, fue quedando claro que la región no estaba preparada para el impacto de esta enfermedad.
La crisis sanitaria generó también manifestaciones sociales que provocaron convulsiones políticas muy fuertes, especialmente en algunos países.
En Paraguay, la falta de insumos y el malestar por la gestión del Gobierno fueron el detonante de intensas protestas que obligaron al presidente Mario Abdo Benítez a realizar cambios en su gabinete en marzo de 2021.
- Te recomendamos Síndome Guillain-Barré, enfermedad rara que predomina a raíz de pandemia: especialista Ciencia y Salud
Durante dos semanas, las calles de las principales ciudades paraguayas fueron ocupadas por ciudadanos que manifestaban su enojo por el colapso de un sistema sanitario, afectado por la escasa inversión y la corrupción.
La negligencia también está en el punto de mira de muchos sectores a la hora de hacer un balance de la lucha regional contra la pandemia. De esto se acusa al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador en México y más concretamente al responsable de la lucha contra la enfermedad, Hugo López-Gatell, a quien culpan de que México sea el quinto país con más muertes de todo el mundo, con más de 316 mil fallecimientos hasta la fecha.
Las críticas también apuntan hacia el propio López Obrador, quien ha dado positivo por coronavirus en dos ocasiones y a quien critican que en ocasiones haya bajado la gravedad al impacto de la pandemia.
En cuanto a la economía, 2020, el primer año del covid-19, resultó especialmente duro para América Latina, con una retracción del PIB regional del PIB del -7.7 por ciento, según datos de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), mientras que en 2021 se registró una cierta recuperación, del 3.7 por ciento.
Para 2022, el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la región crezca apenas 2.4 por ciento.
Testimonios de un drama
Los dos años que han transcurrido desde la primera infección en América Latina, con un balance hasta la fecha de 146 millones de casos y 2,6 millones de muertos, han dejado muchos testimonios de dolor.
Y si hay un colectivo que puede relatar en primera persona este drama es el de los profesionales de la salud, que han vivido el problema de manera cotidiana.
Las instituciones de salud "no estaban preparadas, esto las sobrepasó", comenta a Efe la enfermera mexicana Margarita Reyes, quien perdió a su padre, José Margarito, de 75 años, y a su hermano, de 46, por el coronavirus.
"Desde el primer momento me tocó estar en el servicio de urgencias, donde no sabían manejar a los pacientes, que aumentaban día a día", señala al relatar cómo las unidades de cuidados intensivos se iban llenado de enfermos a medida que se expandía el SARS-CoV-2.
El testimonio de esta enfermera contradice las afirmaciones del Gobierno mexicano, que asegura que "nadie se quedó sin una cama".
En Venezuela, un país con una grave crisis económica que afecta especialmente al sector salud, Estefania Polanco vio cómo su madre casi se muere por falta de atención, tras ser internada en un hospital del estado de Miranda, en el centro del país.
"Ingresó el 10 de julio de 2021, estuvo cuatro días inconsciente sin esperanzas de salir de ahí. Mi suegro logró entrar para verla. No la atendían. Sólo le cambiaban el oxígeno y le administraban pocos medicamentos", relata a Efe esta joven, que finalmente tuvo que contratar atención personalizada para que atendieran a su madre.
Las imágenes son un fiel registro de las calamidades vividas, escenas entre el dramatismo y el horror, como las vividas en Guayaquil (Ecuador), donde al principio de la pandemia los cadáveres llegaron a apiñarse en las calles y las casas debido al colapso de la red sanitaria y los servicios funerarios.
La matrecha educación de los niños latinoamericanos: la otra dolencia
La pandemia también supuso un duro golpe para el sistema educativo de la mayoría de los países latinoamericanos, debido al cierre de los centros educativos decretado por las autoridades.
Según la Cepal, 167 millones de estudiantes se vieron afectados por la paralización de las clases desde marzo de 2020.
En tanto, la Unesco estima que el impacto del abandono escolar ha supuesto que 3.1 millones de niños y jóvenes hayan quedado definitivamente fuera del sistema educativo.
Éste es el caso, por ejemplo, de Argentina, donde la mayoría de alumnos volverán a las clases presenciales este año, pero decenas de miles de estudiantes, especialmente los pertenecientes a los sectores más vulnerables, se "desconectaron" del sistema educativo y no han vuelto.
"Claramente no vamos a recuperar a todos los chicos, muchos no quieren volver a una escuela que no los cuidó lo suficiente", explica a Efe Claudia Romero, doctora en Educación e investigadora de la Universidad Torcuato di Tella.
Y en otros lugares aún no han iniciado el retorno a clases, como es el caso de Perú, el país con la tasa de mortalidad más alta del mundo, con más 209 mil fallecidos (634 personas por cada 100 mil habitantes) donde han establecido el próximo mes de marzo como límite para el retorno a clase.
La vacunación, la clave
La inmunización colectiva contra el coronavirus comenzó en América Latina en diciembre de 2020 y representó un punto de quiebre en lo que al crecimiento de contagios y fallecimientos se refiere, si bien el proceso no estuvo exento de contratiempos y reveses que lo pusieron a prueba, como la llegada de la variante ómicron.
Al respecto, llama la atención el caso de Chile, uno de los países con un índice de vacunación más alto del mundo -superior al 93 por ciento de los adultos-, pero donde la tasa de positividad volvió a superar la barrera del 35 por ciento en estos meses de verano austral. Esta situación ha supuesto un desafío de la capacidad de los hospitales y ha aumentado la mortalidad, pese a medidas como el uso obligatorio de mascarillas en el exterior o los análisis PCR en los aeropuertos.
En Bolivia, el plan que comenzó con el personal sanitario y se fue extiendo paulatinamente al resto de la población adulta hoy llega incluso hasta los mayores de cinco años, mediante la administración de vacunas como la Sputnik-V, Sinopharm, AstraZeneca, Pfizer, Moderna y Janssen.
Por su parte, Perú ha aprovechado el hecho de contar con un bien organizado sistema de vacunación para lograr un avance que ha permitido disminuir el avance de la variante ómicron, a principios de este año.
En Centroamérica, Panamá y Costa Rica se han destacado por sus altas tasas de diagnóstico y vacunación, toda vez que ambos países cuentan con más de un 80 por ciento de la población con al menos una dosis de vacuna y más del 73 por ciento, con dos dosis.
- Te recomendamos Habrá plataforma para vacunación transfronteriza Política
En contraste, Honduras y Guatemala han quedado rezagados en el proceso de inmunización, especialmente este último país, donde sólo 30 por ciento de la población ha recibido dos dosis.
Pero tal vez la situación más paradójica en la lucha contra la pandemia sea la de Brasil, con un presidente como Jair Bolsonaro que defiende postulados que rayan con el negacionismo.
"Brasil siempre fue reconocido como un país importante en el movimiento sanitario internacional y, de repente, pasó a declararse contrario a las medidas de la ciencia, del control de la pandemia, avances que ya eran considerados como consolidados", comenta el profesor Covas, del Instituto Butantan.
Pero a pesar de las ideas de Bolsonaro, las medidas adoptadas por los gobiernos de los estados han hecho posible que el país sea de los que poseen una de las mayores tasa de inmunización del mundo, con más del 73 por ciento de su población con la pauta completa, mientras que el 23 por ciento ya ha recibido el refuerzo.
La mirada puesta sobre Haití
Con apenas 0.9 por ciento de la población con el esquema de vacunación completo, Haití, el país más pobre de América, es motivo de preocupación para las autoridades sanitarias.
"Los países que están en la misma situación que Haití, como por ejemplo muchos africanos, están presentando números elevados de transmisión de la enfermedad y son potencialmente generadores de nuevas variantes. En tanto no tengamos una acción global para atenderlos, vamos a estar expuestos a esas variantes", advierte el presidente del Instituto Butantan.
De no tomar cartas en el asunto, este inquietante panorama podría extenderse a otros rincones de un continente donde la situación no está del todo controlada ni siquiera en Estados Unidos, el país más poderoso del mundo y el más afectado por la pandemia, con más de 78 millones de casos, cerca de 950 mil fallecidos y con solo 64.7 por ciento de la población con la pauta de vacunación completa, si bien la media de contagios está disminuyendo semanalmente.
srgs